El Centro de Voluntariado Social y Formación para la Vida te trae 'Experiencias comunitarias y técnicas que fomentan la Agricultura Familiar y Comunitaria', primera conferencia que forma parte del I Ciclo de Webinar Construyendo Juntos, "Apuestas desde el aula para una acción social desde la JDC".
Este Centro forma parte de la Dirección de Investigación e Innovación y la Dirección de Extensión de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Este Webinar nace de “Experiencias de aula en agricultura familiar y comunitaria desde el enfoque de la multifuncionalidad”, proyecto de aula que nació de la asignatura de Desarrollo Rural del programa de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.
Este proyecto promueve y fomenta la agricultura familiar en hogares de estudiantes de La Juan, permite la participación comunitaria desde los vínculos de vecindad y aporta estrategias de supervivencia, seguridad alimentaria y generación de ingresos a partir del enfoque multifuncional.
El Webinar 'Experiencias comunitarias y técnicas que fomentan la Agricultura Familiar y Comunitaria' traerá a las siguientes personas invitadas:
- Diana Yadira Almonacid Rojas: asistente regional y coordinadora del área de Derechos Humanos de la Pastoral Social Regional del Suroriente Colombiano, trabajadora social graduada de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Bogotá y magíster en Política y Planificación Social de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina). Ha sido docente universitaria durante 6 años, activista social por los derechos humanos, investigadora del Centro de Estudios Urbano Rurales - Cesur. Hija de campesinos sin tierra que se desplazaron hacia las ciudades en busca de oportunidades. Convencida de que el futuro se encuentra en otras formas de relación de los seres humanos y la naturaleza, en el campo como escenario de vida digna.
- Adriana del Pilar Ávila Viasús: trabajadora social graduada en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos; en febrero de 2019 inició su práctica como trabajadora social en la Arquidiócesis de Tunja en donde intervino de forma social a organizaciones campesinas y promovió mecanismos de participación. En noviembre de 2019 realizó su voluntariado en Suenca, organización juvenil que genera alternativas de desarrollo rural integral con enfoque territorial y que está vinculada con la Red Departamental de Juventudes Campesinas (creada por Indeportes Boyacá y la Secretaría de Fomento Agropecuario de Boyacá). En junio de 2019 inició su voluntariado en la Vicaría de Pastoral de la Diócesis de Duitama-Sogamoso; allí acompañó ética y socialmente a organizaciones campesinas y además organizó talleres en manejo de emociones y habilidades sociales en líderes comunitarios para la transformación de conflictos. Después en julio de 2019 desarrolló su práctica profesional en esta Vicaría de Pastoral, allí intervino socialmente a grupos organizados y asociaciones campesinas. Actualmente es promotora social independiente, papel en el que fomenta la agricultura urbana e implementa huertas caseras sostenibles para la seguridad alimentaria y la transformación social.
- Adriana Isabel Muelas Campo: magíster en Formación de Educadores para la Intervención Social y Comunitaria graduada de la Universidad de Valladolid (España); trabajadora social de la Universidad de Caldas - Manizales y docente del programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos - Tunja.
Si Tú quieres participar de este Webinar debes inscribirte en este enlace https://bit.ly/3jloReE y recibir vía correo electrónico el enlace de transmisión por Meet que envía la Oficina de Proyección de La Juan.
Redacción: Césuri
0 Comentarios