¿Existe un lenguaje poético en medio de la pandemia causada por el Covid-19?


En medio de esta enfermedad epidémica que se extiende a muchos países nosotros miramos la realidad de otra manera, incluso muchos miran la actualidad con un lenguaje poético porque significan la vida de otra forma. Esta pandemia nos ha permitido descubrir la importancia de hechos y personas que teníamos siempre en frente pero que poco considerábamos primordial. 

Si te perdiste el episodio 25 del podcast 4'33" emitido el martes a las 7:00 p.m., aquí podrás revivirlo: https://bit.ly/3hCee6M

En este capítulo llamado Poética en la contingencia el profesor Johann Sebastián Alvarado Guatibonza te invita a responder a la pregunta: ¿Existe un lenguaje poético en medio de la pandemia causada por el Covid-19?

Johan Sebastián es magíster en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. Actualmente desempeña su talento como docente de los programas de pregrado Artes Visuales y Música de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.

Recuerda que puedes volver a escuchar, comentar, compartir y descargar de forma legal y gratuita este episodio en https://soundcloud.com/juandecastellanos 

4'33" es un podcast coordinado por los programas de Música y Artes Visuales de la Juan. Recuerda que puedes escuchar Juan de Castellanos en Boyacá por medio del dial 105.4 en la Frecuencia Modulada y en todo el mundo a través de https://jdc.edu.co/emisora gracias a la Internet. Así mismo, puedes escuchar esta radio en la aplicación TuneIn, buscando 'Juan de Castellanos' o cliqueando este enlace: https://tun.in/sfnRR 

Redacción: Césuri






Publicar un comentario

0 Comentarios