¿Por qué estudiar Ingeniería Electrónica en La Juan?


Esta carrera de pregrado que oferta la Fundación Universitaria Juan de Castellanos en Tunja (Boyacá) cuenta con las siguientes características:
  • Genera espacios inclusivo que enseñan en áreas cimentadas en el concepto de la industria 4.0 e implementan los conocimientos en los sectores más representativos de la economía boyacense y colombiana, como la tecnificación de procesos agrícolas, mineros, industriales e investigativos.
  • Brinda espacios amigables, organizados y diseñados que logran correctos procesos de aprendizaje.
  • Forma jóvenes visionarios, líderes y proponentes de ideas y proyectos que, de la mano de nuevas tecnologías, solucionan necesidades acordes con el contexto. 
  • Fundamenta sus conocimientos en el desarrollo de habilidades en las áreas de instrumentación electrónica, sistemas de control y tecnificación de procesos.
  • Brinda espacios y oportunidades a quien vea en las TIC y la Industria 4.0 la oportunidad de lograr grandes metas a nivel personal y laboral. 
  • Ofrece la oportunidad de homologación a estudiantes de programas técnicos, tecnológicos o profesionales relacionados con la Electrónica y provenientes de otra institución académica; solo debes solicitar por escrito a la dirección de programa el estudio de homologación y adjuntar tu certificado de notas y los contenidos temáticos de las asignaturas que quieras homologar en La Juan.
¿Por qué estudiar en Tunja?
  • Es una ciudad estratégicamente ubicada por su cercanía terrestre a Norte de Santander, Santander, Casanare, Cundinanamarca y la capital colombiana.
  • Es una capital catalogada "#CiudadUniversitaria" debido a las instituciones de educación superior e institutos para el trabajo y el desarrollo humano que ofrecen cursos y programas técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado.
  • Boyacá es el departamento más seguro del país y Tunja es una de las capitales con menor índice delincuencial, según https://bit.ly/2SrbGxo. Caminar por sus calles se convierte en una oportunidad para disfrutar de las opciones culturales y recreativas que brinda la ciudad.
  • Su bajo costo del transporte urbano, la alimentación y el alojamiento ayudan mucho a la economía estudiantil. 
  • #Boyacá ofrece diversidad cultural y debido a su cercanía entre municipios ofrece semana tras semana festividades y eventos, por ejemplo: el Festival de Luces en Villa de Leyva, el Festival Internacional de la Cultura en muchas localidades o el Festival de las Artes en Tunja.
  • #Tunja es una ciudad espiritual porque desde su fundación ha acogido a las comunidades religiosas más importantes de la iglesia que se han desarrollado gracias al respeto y la convivencia humana boyacense.

Publicar un comentario

0 Comentarios