Inicio de Administrativo General

La imagen presenta a una abogada, de cabello azul, parada confiadamente frente a una balanza de justicia, cruzando sus brazos y vistiendo un traje negro. Alrededor de ella, cuatro círculos blancos contienen iconos que representan aspectos legales: un edificio gubernamental, un martillo de juez, un documento y un maletín.

Fotografía que reposa en la internet a través del enlace https://cdn.aicad.es/asset/img/2/derecho-administrativo.png

1. INFORMACIÓN GENERAL

  • A. PRESENTACIÓN - ORIENTACIONES: el derecho administrativo permite analizar de forma profunda la estructura y funcionamiento de la administración pública, así como la relación que surge entre esta y la materialización del catálogo de derechos humanos que se incluyó en la carta magna de 1991. Teniendo esto en cuenta, a lo largo del presente módulo se aborda el origen del derecho administrativo en Colombia teniendo en cuenta sus antecedentes provenientes del derecho francés, así como la inclusión en la Constitución política de 1991 de los elementos esenciales de la administración estatal. Luego se presenta la temática de función pública, entendiéndose esta como la articulación que se genera entre la administración y los funcionarios que permiten desarrollar la función administrativa. Posteriormente, se expone la teoría del acto administrativo como elemento fundamental que expresa la voluntad del Estado y que genera efectos jurídicos sobre los particulares, con ello se exponen también los medios de control que se pueden ejercer ante la administración y ante la jurisdicción contenciosa administrativa sobre las actividades del Estado. Como punto importante también se describe el desarrollo de los procesos y procedimientos que se surten ante los jueces administrativos para exigir la adecuación de los actos del Estado a los postulados constitucionales y legales. Este módulo se desarrolla en cuatro unidades, cada una compuesta por dos escenarios. La duración de cada escenario es de una semana y en su transcurso usted sigue una ruta de aprendizaje que está apoyada por diferentes materiales: lectura fundamental, material complementario, materiales de apoyo, actividad de refuerzo y actividades evaluativas distribuidas a lo largo de cada escenario. El módulo atiende a una tipología y esta determina las actividades evaluativas que contenga. Si desea verificar qué materiales encuentra en cada escenario revise el índice de módulo. Tenga en cuenta cada una de las indicaciones para su realización.
  • B. COMPETENCIA GENERAL: comprender la fundamentación del derecho administrativo, su concepción, sus institutos e instrumentos jurídicos para incorporarlos al ejercicio profesional, de manera que se puedan adelantar los procedimientos y actividades ante la administración del Estado. Facultad: Sociedad, Cultura y Creatividad. Tipología: Proyecto. Escuela: Derecho y Gobierno.


2. ÍNDICE

Unidad 1 - Fundamentos constitucionales y administrativos del derecho administrativo
  • Escenario 1 - Fundamentos constitucionales del derecho administrativo
    • Lectura fundamental: Fundamentación constitucional del derecho administrativo en Colombia
    • Material de apoyo: Organización administrativa nacional
    • Actividad de refuerzo: Organización administrativa del Estado 
  • Escenario 2 - Fundamentos administrativos de la actividad del Estado
    • Lectura fundamental: Fortalecimiento del derecho administrativo y su sistema de fuentes
    • Material de apoyo: Antecedentes del derecho administrativo
    • Actividad de refuerzo: Fuentes del derecho administrativo
Unidad 2 - Función administrativa y función pública, su noción y fundamentación normativa
  • Escenario 3 - Función administrativa, noción y fundamentación normativa
    • Lectura fundamental: Función administrativa en el ordenamiento jurídico colombiano 
    • Material de apoyo: Centralización, descentralización, desconcentración y delegación
    • Actividad de refuerzo: Concepto de la función administrativa
  • Escenario 4 - Función pública, noción y fundamentación normativa
    • Lectura fundamental: Función pública desde el ordenamiento jurídico colombiano
    • Material de apoyo: Servidores públicos. Clasificación y régimen jurídico
    • Actividad de refuerzo: Concepto de función pública
Unidad 3 - Teoría del acto administrativo y actuaciones administrativas
  • Escenario 5 - Teoría del acto administrativo
    • Lectura fundamental: Teoría del acto administrativo
    • Material de apoyo: Causales de ilegalidad de un acto administrativo
    • Actividad de refuerzo: Silencio administrativo positivo y negativo
  • Escenario 6 - Control de legalidad de los actos de la administración ante autoridades administrativas
    • Lectura fundamental: Medios para controvertir los actos administrativos
    • Material de apoyo: Modalidades del derecho de petición
    • Actividad de refuerzo: Derecho de petición
Unidad 4 - Procedimientos contenciosos administrativos y conceptos básicos de la contratación estatal
  • Escenario 7 - Procedimientos contenciosos administrativos
    • Lectura fundamental: Procedimiento administrativo ordinario
    • Material de apoyo: Medidas cautelares en el proceso ordinario contencioso administrativo
    • Actividad de refuerzo: Procedimiento sancionatorio y cobro coactivo 
  • Escenario 8 - Conceptos básicos de contratación estatal a partir del estatuto de contratación pública
    • Lectura fundamental: La contratación estatal
    • Material de apoyo: Elementos de existencia de un contrato estatal
    • Actividad de refuerzo: Regulación normativa del proceso contractual público


3. GLOSARIO

  • Acto administrativo: manifestación de la voluntad de la administración tendiente a producir efectos jurídicos ya sea creando, modificando o extinguiendo derechos para los administrados o en contra de estos. Tiene como presupuestos esenciales su sujeción al orden jurídico y el respeto por las garantías y derechos de los administrados.
  • Control de legalidad: medio jurídico previsto en la Constitución política para examinar los actos administrativos de carácter general que se expiden al amparo de los estados de excepción, esto es, actos administrativos que desarrollan o reglamentan un decreto legislativo.
  • Contratación estatal: conjunto de normas que regulan todos los procedimientos que se adelantan para que las identidades del Estado puedan realizar sus procesos de abastecimiento cuando identifican una necesidad.
  • Derecho administrativo: rama del derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al Poder Ejecutivo.
  • Función administrativa: encargada de estar al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.
  • Función pública: conjunto de la administración pública, la actividad de los funcionarios, o bien, toda la actividad que realiza el Estado, es aquella que une las funciones públicas. Pueden ser realizadas por el Estado por razón de que la ley las pone a su cargo o al menos prevé su realización en un Estado de derecho, o bien por la voluntad unilateral o soberana de un Estado que no se rige por tales normas.
  • Organismo del estado: aquellas entidades a las que la Constitución política les confía las funciones relacionadas con el control disciplinario, la defensa del pueblo y el control fiscal. No están adscritas ni vinculadas a las ramas del poder público.
  • Procedimiento administrativo: causa formal de la serie de actos por medio de la que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin determinado en el cual se fijan los objetivos y metas a lograr.

4. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

A. UNIDAD 1: Estos documentos le permiten entender la conformación del Estado colombiano a partir de las bases constitucionales, así como el origen del derecho administrativo. 
  • Administrativo, D. (2020). Las bases constitucionales del derecho administrativo. Montaña Plata, A. (2015). Fundamentos de derecho administrativo. Editorial Universidad Externado de Colombia. 
B. UNIDAD 2: Los soportes bibliográficos permiten comprender el concepto de función administrativa y función pública, así como la explicación de las categorías de servidores públicos.

  • Rodríguez, L. (2017). Derecho administrativo: general y colombiano (vigésima edición). Editorial Temis Librería.
  • Santofimio Gamboa, J. A. (2003). Tratado de derecho administrativo (Tomo I). Editorial Universidad Externado de Colombia.
C. UNIDAD 3: Se trata de referencias que dan soporte y desarrollo a los temas de la teoría del acto administrativo y actuación administrativa.
  • Díaz-Diez, C. A. (2019). Significados del acto administrativo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Revista Estudios Socio-Jurídicos, 21(2), 259-291.
  • Ortega Ruiz, L. G. (2018). El acto administrativo en los procesos y procedimientos. Editorial Universidad Católica de Colombia.
D. UNIDAD 4: apoyo bibliográfico para la explicación y comprensión de los procesos y procedimientos que se desarrollan ante la jurisdicción contenciosa administrativa.
  • Rave Aristizábal. G. (2008). Actuaciones administrativas y derecho procesal administrativo. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.
  • Morand Deviller, J. (2010). Curso de derecho administrativo. Curso, temas de reflexión, comentarios y análisis de fallos. Editorial Universidad Externado de Colombia.




Publicar un comentario

0 Comentarios