23 años cumple el podcast simijense que mezcla y convierte la música cundiboyacense


Un día la audiencia juvenil de Simijaca empezó a oír una palabra que la emisora pisaba en repetidas veces mientras emitía canciones novedosas en ritmos, instrumentos y voces, "Siminxaca Remix":
  • Nació el lunes 1 de junio de 1998 a las 3:55 p.m. cuando Césuri descubrió -que además de grabar voz- el radio Silver Crown podía grabar el sonido de las emisiones de las emisoras, entonces empezó a grabar trozos de canciones que sonaban en las estaciones Reina, Cielo Azul y Susa para finalmente crear -sin darse- cuenta una mezcla musical sin coincidencia en sus beats por segundo. Césuri recuerda que una de las canciones grabadas fue 'Mi primer millón' de Bacilos; también ese día a las 6:00 p.m. descubrió un casete blanco que contenía música trance que le fascinó bastante.
  • Surgió como un programa radial creado por Césuri y emitido en la emisora comunitaria Cielo Azul de Simijaca (Cundinamarca), emitido por primera vez y en directo -durante 2 horas- el sábado, 1 de junio de 2002 a las 4:00 p.m., y desde ese día hasta la actualidad ha venido realizando esta producción.
  • Surgió como una producción radial que investigaba -y sigue investigando- las tranformaciones, adaptaciones y combinaciones que djs o agrupaciones inyectaban a la música cundinamarquesa y boyacense (como la Carranga, el Bambuco, la Guabina y el Torbellino) con el resto de sonidos de Colombia y del mundo (como la Champeta, el Reggaetton, el Trance, el Dance, la Electrónica, el HipHop, el Reggae y el House) para convertir la música local en géneros nuevos como el Carrangarock, la Carrangatrance, la Tecnocarrilera, la Tecnocumbia, el Vallerock, la Salsa Choque, el Salsetón o la Carrampeta, música bailable característica de de los años 90.
  • Desde su fundación ha emitido música de San Miguelito, Carrampeta, Rumbambuquiando, Velo de Oza, Los K Ramones, Aterciopelados, Los Rolling Ruanas, Unidad de Reskate, Juanes Paul van Dyk y Subcantante.
  • Producción que inició a investigar por causa de la canción 'Bailando Trance' interpretada por El Tocayo Vargas, debido a que es un tema que por unos segundos mezcla el Trance con la Carranga dejando escuchar la melodía del requinto y los golpes de un género musical algo 'rápido' que compone sus canciones entre 130 y 145 BPM (beats per minute o 'golpes por minuto', en español).
  • En 2021 somos un multimedio alternativo de Comunicación con presencia en: Facebook - https://www.facebook.com/SiminxacaRemix/, Twitter - https://twitter.com/SiminxacaRemix, Zeno - https://zeno.fm/siminxacaremix/, Blogspot - https://siminxacaremix.blogspot.com/,  Instagram - https://www.instagram.com/siminxacaremix/, TikTok - https://www.tiktok.com/@siminxacaremix y YouTube - https://www.youtube.com/channel/UC3d7pL_Nua0w8eIoxgO0Q_A
  • Ofrecedor de mezclas musicales emitidas por episodios que resaltan, esencialmente, la música cundinamarquesa con ritmos de otros departamentos o países.
  • Fortaleció su producción sonora gracias a La FranjaEl Deparche, programas locutados, musicalizados y dirigidos por dj Pako, personalidad encarnada en Raúl Fernando Forero Murcia, un caldense y boyacense que llegó a Reina el 27 de junio de 2004. El Desparche fue un programa de mezclas musicales, charlas acerca de un tema propuesto y concursos para entregar premios, en compañía de Ronal Alba, Benjamín Ortiz y Juanita Lagos; esta fue producción era emitida de lunes a jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Antes de la llegada de Pako, ya había arribado Henry Murillo, un chiquinquireño que laboró como controlador de sonido y locutor de Reina de Colombia y Reina, actualmente trabaja como control máster y locutor en la emisora comunitaria Triunfo en Saboyá.
  • Ha trabajado con los siguientes eslóganes: 1998: - "Descubriendo la magia del Rec + Play", 1999: "Mezclando con Rec + Play, rogando a que la estación evite pisar la música", 2000 - "Regrabando involuntariamente cassettes con música original", 2001 - "Descubriendo la protección de los cassettes: rompiendo las tapitas inferiores", 2002 - "Un encontrón cultural", 2003 - "Un gran encontrón musicultural", 2004 - "Un gran tropezón musicultural", 2005 - "Mezclando con organeta Casio, Winamp y Sound Forge", 2006 - "¿Te imaginas una noche de sábado sin música?", 2007 - "Detrás de los temazos que suenan cuando te enfiestas, estamos nosotros", 2008 - "Pasión por la música + gran intuición = conexión contigo a través del ritmo y el tempo", 2009 - "Creamos mezclas con mucho esfuerzo y preparación", 2010 - "Buscamos fusiones únicas de ritmos juveniles con sonidos tradicionales", 2011 - "Género distintos que habitan juntos", 2012 - "Modernidad de músicas juveniles y sutileza de ritmos adultos", 2013 - "Narramos historias campesinas con ritmos juveniles", 2014 - "Generamos pogueo de canciones  carrangueras", 2015 - "Priorizamos la música que sabe a papa, tierra y ruana con ritmos del mundo", 2016 - "Fusionamos la música de Cundinamarca con géneros musicales del mundo", 2017 - "Música campesina con aires renovados y ritmos extranjeros", 2018 - "Nos apasiona la música y te hacemos bailar", 2019 - "Mezclando con 2 palos y 2 tarros metálicos de pintura", 2020 - "Creando ritmos en organeta Yamaha", 2021 - "Siminxacaremixeando"
  • Hasta el momento ha realizado 1074 capítulos (hasta el sábado, trigésimo primero de diciembre de 2022): 31 en 2002, 52 en 2003, 52 en 2004, 53 en 2005, 52 en 2006, 52 en 2007, 52 en 2008, 52 en 2009, 52 en 2010, 53 en 2011, 52 en 2012, 52 en 2013, 52 en 2014, 52 en 2015, 53 en 2016, 52 en 2017, 52 en 2018, 52 en 2019, 52 en 2020, 52 en 2021 y 53 en 2022.
  • Hasta el sábado, quinto de junio de 2021 (23 sábados hasta ese día) hemos realizado 992 episodios.

Publicar un comentario

0 Comentarios