Guargüerón simijense



Flor morada, blanca y rosada, propia del 'Municipio Cielo Azul’, deleitable especialmente en los Picos del
Sicuara (10 montañas en forma de nariz de lechuza, ubicadas en las veredas Don Lope y Las Lajas en
Simijaca, limitantes con las veredas San Agustín y San José de Carmen en Carupa). Su nombre real es
‘Digitalis purpurea’, investigada durante años en el mundo por su contenido en glicósidos cardíacos y por su valor terapéutico en la Medicina,
desarrollada espontáneamente en
Colombia en páramos y partes frías
entre 2800 y 3000 metros de
altura sobre el nivel del mar,
propagada abundantemente en
barbechos, conocida con los
nombres vulgares de
"Dedalera" o "Guarguerón"
e introducida como planta
de adorno por personas
ingenieras inglesas en Bogotá alrededor de 1856, según bit.ly/2V0Pb56.

El glicósido es un compuesto vegetal que por hidrólisis (desdoblamiento de una molécula por la acción del agua) da un azúcar y otra sustancia orgánica, según bit.ly/39n1QTW.

Publicar un comentario

0 Comentarios