UNIDAD 3
Fotografía tomada de https://www.tuabogadodefensor.com/wp-content/uploads/2021/01/contrato-comodato.jpg
En la unidad 3, empezará a identificar otras tipologías contractuales, como el contrato de comodato, mutuo y permuta, que se encuentran en el catálogo del derecho privado y se constituyen como instrumentos que facilitan el intercambio de bien y servicios entre particulares.
1. MATERIAL FUNDAMENTAL
- A. Lectura fundamental: intitulada 'Contratos de comodato, contrato de mutuo, contrato de permuta' (documento ya descargado en formato .pdf)
- B. Video: intitulado 'Una mirada al contrato de permuta en Colombia': https://youtube.com/live/nRyOFVnYI8M
- C. Actividad formativa: foro intitulado 'Análisis de caso'
2. ACTIVIDADES
- Unidad 1 - Evaluación diagnósticaDisponible hastaFecha de entrega
- Unidad 2 - Actividad de entrega 1No disponible hastaFecha de entrega
- Unidad 3 - Actividad evaluativaNo disponible hastaFecha de entrega
- Unidad 4 - Actividad de entrega 2No disponible hastaFecha de entrega
- Unidad 4 - AutoevaluaciónNo disponible hastaFecha de entrega
3. COMPLEMENTOS
A. Lectura complementaria: Sentencia 13776-2019 - Contrato de comodato - Obligaciones a cargo de los contratantes: las cargas de los contratantes frente a la cosa dada en tenencia no socavan el carácter gratuito del contrato independientemente de cómo se convengan. Enlace: https://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/
tutelas/B%20DIC2019/FICHA%20STC13776-2019.docx (esta jurisprudencia de la honorable Corte Suprema de Justicia - Sala de Casación Civil y Agraria le permitirá analizar profundamente las obligaciones derivadas de las partes en un contrato de comodato, delimitando su alcance legal).
0 Comentarios