Cierre de Derecho Procesal Penal

La imagen muestra a un juez sentado en un escritorio, sosteniendo un martillo en su mano derecha y esposas en su mano derecha. Viste una toga negra con una camisa blanca debajo. El escritorio tiene un libro antiguo abierto, otro libro desgastado debajo y papeles.



CIERRE 

Para nosotros como Universidad es muy grato que estén culminando el módulo y, lo más importante, generar el espacio de retroalimentación y autoevaluación. Es así como en la retroalimentación encontrará la síntesis y conclusión de su proceso y en la autoevaluación puede generar una valoración de las acciones y conceptos aprendidos.

1. RETROALIMENTACIÓN

El módulo de Derecho Procesal Penal tuvo como propósito estudiar los siguientes aspectos temáticos: primero, las generalidades de los principios del Derecho Procesal Penal, se dio apertura a la importancia de la aplicación de estos en el procedimiento; segundo, las audiencias preliminares, juez competente, trámite; tercero, las etapas procesales ante juez de conocimiento y las audiencias; cuarto, el procedimiento penal abreviado, sus tipos de audiencias y las diferencias más relevantes con el proceso penal ordinario. Esto permitió identificar, analizar y poner en práctica las etapas de los procesos penales ordinario y abreviado. Es necesario precisar que este contenido es indispensable para identificar las diferencias entre los procesos ordinario y abreviado y cada una de las audiencias que hacen parte de estos.

El material propuesto: lecturas y material fundamental, actividades formativas y sumativas y lecturas complementarias que aportan al estudio del contenido temático de las cuatro unidades y los núcleos temáticos propuestos en el syllabus.

En este orden de ideas, las actividades asincrónicas y sincrónicas le permitirán dar cumplimiento al indicador del módulo, es decir, explicar los procedimientos penales acusatorio ordinario y abreviado desde las audiencias de control de garantías hasta las de audiencias de conocimiento, estableciendo el rol de los intervinientes en la solución de casos concretos. ¡Muchos éxitos!

2. AUTOEVALUACIÓN

  • Examen
    Unidad 1 - Evaluación diagnostica
    Disponible hasta 21 de oct en 23:55
    Fecha de entrega 21 de oct en 23:55
    No hay entrega para esta tarea. 10 puntos posibles.
  • Tarea
    Unidad 2 - Actividad de entrega 1
    No disponible hasta 8 de nov en 0:00
    Fecha de entrega 11 de nov en 23:55
    No hay entrega para esta tarea. 160 puntos posibles.
  • Examen
    Unidad 3 - Actividad evaluativa
    No disponible hasta 22 de nov en 0:00
    Fecha de entrega 25 de nov en 23:55
    No hay entrega para esta tarea. 100 puntos posibles.
  • Tarea
    Unidad 4 - Actividad de entrega 2
    No disponible hasta 29 de nov en 0:00
    Fecha de entrega 2 de dic en 23:55
    No hay entrega para esta tarea. 210 puntos posibles.
  • Examen
    Unidad 4 - Autoevaluación
    No disponible hasta 6 de dic en 0:00
    Fecha de entrega 9 de dic en 23:55

Publicar un comentario

0 Comentarios