Atardecer simijense: atracción, turismo, naturalidad, imponencia e imaginación


Este ocaso fue fotografiado por Césuri el sábado, 31 de octubre de 2020, a las 5:38 p.m. desde la Carrera Décima entre Calle Octava y Calle Séptima; este atardecer simijense refleja la silueta de la Peña Blanca y el Templo Inmaculado.

La Peña Blanca es una gran elevación natural del terreno ubicada en la Vereda Peña Blanca de Simijaca (Cundinamarca); ofrece 3 rutas de acceso:
  • Plazoleta de la Juventud, Urbanización La Esperanza, Villa Zaro y la Peña Blanca.
  • Plazoleta de la Juventud, Sector La Venta, Sector Monjas, Colegio Agustín Parra Sede Peña Blanca y la Peña Blanca.
  • Plazoleta de la Juventud, Colegio Agustín Parra Sede Peña Blanca, Sector Alto Amarillo y la Peña Blanca.
Su punto más alto permite la visibilidad de la Laguna de Fúquene, el Río Suárez, el Alto de San Juanito, la Peña de Moyba, los Picos del Sicuara y la zona urbana. Allí funcionan las antenas de Acotv Simijaca que irradian internet en la región.

Su nombre nace por 3 razones:
- El color claro que genera este monte en los amaneceres cuando empieza a aparecer la luz del día.
- Cuando el sol ilumina esta montaña en el momento en que las nubes tapan la zona urbana y -por segundos- permiten que únicamente la luz solar irradie este lugar turístico.
- Normalmente los relámpagos se dejan ver en esta zona, detrás de esta montaña; y cada vez que relampaguea la Peña Blanca se ilumina con resplandores vivísimos e instantáneos producidos en las nubes por descargas eléctricas.

Publicar un comentario

0 Comentarios