Muere 'El Chino Nei', el pastor que por 30 años vitalizó, esperanzó y anunció a Jesús y María


MUERE 'EL CHINO NEI', EL PASTOR QUE POR 30 AÑOS VITALIZÓ, ESPERANZÓ Y ANUNCIÓ A JESÚS y MARÍA

José Néiser Cruz Suárez, hijo de José del Carmen Cruz Suárez y Hersilia Suárez Monroy, nació el jueves 3 de mayo de 1962 a las 8:50 p.m. en su casa familiar ubicada en la Vereda Hatochico de Simijaca (Cundinamarca), llegó al mundo gracias a su tía y partera Teodora Cruz Suárez. Gozó del don de la vida por 58 años de edad. Estudió en el Seminario Mayor San José de Zipaquirá (Cundinamarca). Recibió el orden sacerdotal -de manos de monseñor Rubén Buitrago Trujillo, obispo (1974 – 1911) de la Diócesis de Zipaquirá- el domingo 28 de enero de 1990 a las 10:00 a.m. en el Templo Inmaculado de Simijaca (Cundinamarca), presidió su primera Eucaristía el domingo 4 de febrero de 1990 a las 12:00 m. en el templo parroquial simijense y trabajó pastoralmente como:

- Vicario, por 6 años, de la Parroquia San Joaquín en Manta (Cundinamarca) -dirigida el párroco Juan Gabriel Mora, sacerdote que también fue párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Simijaca desde el 3 de abril de 1979 hasta el 12 de enero de 1981-.
- Pastor del Comando de la XVI Brigada en Yopal (Casanare).
- Predicador del Grupo de Caballería Mecanizado #18 ‘General Gabriel Reveiz Pizarro’ en Saravena (Arauca).
- Presbítero del Cenae - Centro Nacional de Entrenamiento del Fuerte Militar de Tolemaida en Nilo (Cundinamarca)
- Eclesiástico en Puerto Asís (Putumayo)
- Capellán del Batallón Colombia en la Península del Sinaí en Egipto (país del Continente de Asia) 
- Orientador espiritual del Batallón Héroes de Güepí en Larandia (Caquetá)
- Confesor de la Escuela Logística en Bogotá (Cundinamarca)
- Capellán de la VII Brigada en Florencia (Caquetá)
- Orientador espiritual del Batallón Guardia Presidencial en Bogotá (D.C.)
- Capellán del Comando de División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional en Bogotá (Cundinamarca)
_________________________________________________________________________________

El padre José Néiser pastoreó durante 30 años y 7 meses y sirvió por 24 años como capellán del Obispado Castrense de Colombia. El martes 25 de agosto de 2020 Simijaca despidió a este sacerdote con una Sagrada Eucaristía presidida por sacerdote William Ortiz y concelebrada por otros curas de la Diócesis de Zipaquirá y del Obispado Castrense colombiano.

Por motivo de la pandemia causada por el coronavirus llamado Covid 19 las personas mantuvieron una distancia de 2 metros por persona dentro del Templo Inmaculado, no obstante Cielo Azul y Simitv transmitieron estas exequias, de esta manera la simijensidad pudo despedir virtualmente al sacerdote José Néiser.

La ordenación sacerdotal del 'Chino Nei' llenó al seminarista (para ese momento) Antonio Rivera de fortaleza y fe, especialmente en el momento de la escucha de las letanías. Antonio fue amigo de Néiser desde quinto de primaria. El padre Néiser vivió los últimos 5 meses en Simijaca, en este municipio recibió Bautizo y Ordenación Sacerdotal; fue devoto de la Virgen María en su advocación de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.

El padre Luis Eduardo Beltrán Rodríguez recuerda a José Néiser como un seminarista alegre, cumplidor de su deber, respetuoso de sus superiores y compañeros; también lo recuerda como un sacerdote alegre, pacífico, humilde, sencillo y lleno de DIOS; recuerda que su último encuentro con él fue el 6 de agosto de 2020.

Adolfo Prieto y Gabriel Mora fueron dos párrocos de la Parroquia Inmaculada Concepción de Simijaca que tocaron el corazón de Antonio y Néiser.

Cuando ordenaron a José Néiser (el 28 de enero de 1990 a las 10:00 a.m.) y William Ortiz -hoy sacerdote- ingresó ese vigésimo octavo día a las 3:00 p.m. al Seminario Mayor San José. William compartió con Néiser en el Batallón de Ingenieros #13 General Antonio Baraya de Ubalá (Cundinamarca).

Publicar un comentario

0 Comentarios