
Luz Marina Vargas Cárdenas y Carlos Obdulio Moncada Páez mostrando el talonario del bono de apoyo pro salud de 'Montufar' desde el asadero Mi Terruñito.
Carlos Obdulio Moncada Páez, conocido cariñosamente como 'Montufitar', trabajó hasta el 30 de septiembre de 2014, durante 24 años, en Reina de Colombia y Reina, emisoras del Santuario Mariano Nacional Nuestra Señora del Rosario en Chiquinquirá (Boyacá).
La audiencia lo recuerda por producciones radiales como: La Rocola Internacional, Fértil Suelo Colombiano, Noticias Renovación Informativa, Atardecer Popular, Romance Vallenato, Estampas de México, Usted tiene la Palabra, El Expreso 15-30, El Turmequé Musical y La Voz del Nuevo Día.
Hoy ya no trabaja en la radio por causa de un accidente cerebrovascular ocurrido el 14 de octubre de 2014 a las 10:00 a.m. en la Clínica Medílaser en Tunja (Boyacá), pero sigue manteniendo el ánimo para vivir y salir adelante junto con su esposa Luz Marina Vargas Cárdenas, su compañía en las buenas y en las malas.
Y para seguir llevando alegría a su audiencia que seguramente lo volverá a escuchar a través de los medios alternativos de comunicación, él y su esposa están organizando una rifa de un viaje al Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Será un premio que beneficiará a dos personas, durará cuatro noches y cinco días y entregará todos los gastos pagos: hospedaje, pasaje en avión desde Bogotá a San Andrés, visita a la Isla de Johnny Cay, reconocimiento a El Acuario, recorrido en chiva a la Isla de San Andrés, visita a El Hoyo Soplador, desayunos, bebidas, almuerzos, comidas, onces y pasaje desde San Andrés a Bogotá). No incluye los 117 mil pesos colombianos de entrada a la Isla de San Andrés.
Las finalidades de este bono de apoyo serán pagar el premio a los felices ganadores, cubrir los gastos diarios de la Familia Moncada Vargas e invertir en la recuperación y el tratamiento de las secuelas que dejó el accidente cerebrovascular en Carlos Obdulio (baja visión en ambos ojos, descoordinación, falta de fuerza en la voz, lagunas mentales, baja audición en el oído derecho, ruido interno en el cerebro, descalcificación dental, pérdida de fuerza en sus piernas, pérdida del equilibrio, despigmentación de la piel o vitiligo y pérdida del sueño).
Este bono, responsabilizado por Luz Marina, juega con las 3 últimas cifras del premio mayor de la Lotería de Boyacá el sábado 25 de diciembre de 2021 a las 10:00 p.m.; cada boleta cuesta 10 mil pesos colombianos y ofrece dos oportunidades de ganar.
Si usted quiere comprar un boleta solo debe acercarse a la Carrera Decimotercera # 10 - 17, Avenida La Mariana, Barrio Santa Cecilia en Chiquinquirá (Boyacá), también puede llamar o escribir al WhatsApp 3102809934. Recuerde que si usted evita cancelar el bono, no ingresará al grupo de papeletas participantes del sorteo.
0 Comentarios