Preguntas para el episodio intitulado "Parte 6 de lectura 'Teoría general de las obligaciones y concepto de obligación'
![]() |
Fotografía tomada de https://derechovirtual.org/wp-content/uploads/2023/04/Ejemplos-cotidianos-de-obligaciones-768x512.jpg |
¿Qué es el derecho de las obligaciones?
✍️***************************✍️
¿Qué es garantía per se?
✍️***************************✍️
¿Cuál es la diferencia entre el derecho de las obligaciones y el derecho privado?
✍️***************************✍️
¿Cuáles son las instituciones del derecho privado?
✍️***************************✍️
¿Qué significa claramente esta información: "Según Arrubla (2010), la iniciativa privada tiene que impregnarse de los postulados que hoy se consideran básicos, para lograr la tan anhelada justicia social que pregona la Constitución Política de 1991. Entonces, la constitucionalización del derecho de las obligaciones, como una especie del derecho privado, supone la integración de las normas fundamentales a las relaciones privadas, con el único fin de garantizar la protección especial de los derechos humanos"?
✍️***************************✍️
¿Qué significa constitucionalizar el derecho de las obligaciones?
✍️***************************✍️
¿Qué es una sanción pecuniaria?
✍️***************************✍️
¿Qué significa la siguiente información de forma clara: "Sin embargo, el único escenario en el cual una sanción pecuniaria se convierte en arresto es cuando el producto del no cumplimiento de una pena principal consistente en sumas de dinero no es cancelado, con lo cual dichas sumas de dinero se transforman en tiempo de arresto para el infractor (Corte Constitucional de la República de Colombia, 1996)."?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "el artículo 58 superior garantiza la propiedad privada y los derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, prohibiendo el desconocimiento de dichos derechos"?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "la propia Constitución y la ley pueden llegar a limitar o condicionar dicho acceso a la propiedad y, por ende, a la persecución, en virtud de la existencia de obligaciones insatisfechas al patrimonio del deudor."?
✍️***************************✍️
¿Qué es la insolvencia?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "Por ejemplo, por motivos de redistribución de riqueza, calibración del funcionamiento del mercado y convivencia social, se han desarrollado diferentes instituciones, como la insolvencia, que terminan por relativizar dichos derechos. Entonces, cuando se parte de una concepción de Estado social y democrático de derecho, no existe derecho absoluto."?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "Según Mazeaud et al. (1960), el derecho de crédito forma parte del activo patrimonial del acreedor o sujeto activo, por esta razón, el acreedor está facultado para exigir el cumplimiento de la obligación a través de la denominada acción jurisdiccional. El sujeto activo es, entonces, el titular del derecho de crédito y de la acción que sanciona su insatisfacción (Cubides Camacho, 1996), a través de la legítima facultad del Estado para institucionalizar los conflictos a través de la jurisdicción."?
✍️***************************✍️
¿Qué es la acción jurisdiccional?
✍️***************************✍️
¿Qué es el derecho de crédito?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "El deudor puede ser incapaz. Si bien se ha dicho que el incapaz no puede legítimamente contraer una obligación, sí es apto para recibirla y para permanecer obligado (Cubides Camacho, 1996)."?
✍️***************************✍️
¿Qué significa que el deudor sea incapaz?
✍️***************************✍️
¿Qué significa que el deudor al ser incapaz sí es apto para recibir una obligación?
✍️***************************✍️
¿Cuál es la diferencia entre los derechos personales y los derechos reales?
✍️***************************✍️
¿Qué es la usucapión?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "la preferencia que supone el derecho real, como el de la hipoteca, faculta al acreedor garantizado a exigir su derecho por encima de quien no goza de dicha preferencia, en virtud de la hipoteca."?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "Esto para traer a colación que el derecho real implica el derecho de persecución del acreedor para el cumplimiento de sus prestaciones debidas (Rocha, 2009)."?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "El derecho de crédito, entonces, supone una relación directa entre dos partes, que solo de forma indirecta puede referirse a una cosa a través de los actos de la persona obligada."?
✍️***************************✍️
¿Qué son las obligaciones correlativas?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "El concepto del vínculo jurídico se puede resumir como la prerrogativa del sujeto activo de poder exigir el cumplimiento de determinada prestación, y del sujeto pasivo el deber de cumplir el contenido de la obligación."?
✍️***************************✍️
¿Cuál es la diferencia entre el shuld y el haftung?
✍️***************************✍️
¿Qué significa la siguiente información: "El objeto es la razón de ser de la obligación, por
ejemplo, realizar el traspaso de un automóvil, transportar una mercadería, prestar un dinero, etcétera"?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "El objeto de la obligación puede recaer sobre dar, es decir, transmitir derechos; hacer, que es la realización de un hecho positivo que no implique la transmisión del derecho de dominio, por ejemplo, entregar un bien en arrendamiento o cumplir el contenido de un mandato; o no hacer, que consiste en abstenerse de realizar determinada actividad en favor del acreedor."?
✍️***************************✍️
¿Qué significa de forma clara la siguiente información: "Con esto, se puede decir que el objeto de las obligaciones no es exclusivamente patrimonial per se, sin embargo, aunque resulte necesario separar el contenido de la obligación, con la forma en cómo se garantiza su cumplimiento, resulta posible observar el patrimonio del deudor."?
✍️***************************✍️
0 Comentarios