REFERENCIA DE IMÁGENES
- Historia del comercio: https://elhistoriadores.wordpress.com/wp-content/uploads/2018/04/historia-del-comercio-1-728.jpg
- https://scontent-bog2-2.xx.fbcdn.net/v/t1.6435-9/146979113_750905868865784_4602560101909756814_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=NlGHPRFr2YQQ7kNvgGzi4Ft&_nc_oc=Adm_4iQvKsLhXqrVLpZ10nb_CF7uOr_RI2b1K8xqNRAJer8-yeSTtLLnVJhBYuDCsC4&_nc_zt=23&_nc_ht=scontent-bog2-2.xx&_nc_gid=lyrqILSAUv0aoMmlmSy3xA&oh=00_AYFqnyt06UneAKFvyaefHGfQZl47r_j50lUjqafzW2ueXQ&oe=680CFB52
- LIBRO: https://www.pngwing.com/en/free-png-bcuod
- Bandera de Colombia: https://flagcdn.com/w2560/co.png
- https://cdn0.unprofesor.com/es/posts/6/2/0/el_trueque_2026_1_600.webp
- Código de Comercio: https://storage-aws-production.publica.la/legis-digital/issues/2021/04/G5mHJx1kXAjSnj1B/afdc9624-cb4b-4b70-b9bf-dc703d8aa604_cover.jpg
- Código de Comercio de colombia (antiguo): https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_742010-MCO53253018812_012023-O.webp
- Código de Comercio: Título III DE LA SOCIEDAD COLECTIVA, Capítulo I Los Socios; TÍTULO IV. Título V http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio_pr009.html#294
![]() |
Representación gráfica de autoría anónima pero tomada de sutori.com |
Enlace original de esta representación gráfica que alude a un mujer comerciante: https://assets.sutori.com/user-uploads/image/653d35a2-7181-4f36-af5c-eb4cb63b875c/j0hGSxrFeZpXf6Cg35N-kLCZw-X1Yw13HnXX8t_x56qnCPft-immHb6wKrKkhnKh3CaKK7CjDo3zOgbLOCe56nUUwzVBFCYBITw6h_Q9lnBPcbT7TT4dfQw843HOuWu_ArWdwhKhtU9GBNHXkuD1WDoW1LOfhi8sMlqN9zwDOtNWbqRT8cx87aUgK4V7eVQ6QuJc4xdEYbIIfA5oyV_Ukrtp7PPtKffu4vM.gif
REFERENCIAS DE INFORMACIÓN:
- https://dle.rae.es/comercio?m=form
- http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#10
- https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102&dt=S
- - https://www.suin-juriscol.gov.co/archivo/listado/derechocomerciantesSUIN.pdf
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#17
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#19
https://vlex.com.co/tags/prohibiciones-del-comerciante-2168240
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html#1
Características de los comerciantes:
1. Ejercen su actividad de forma profesional, según art. 11 del Decreto 410 de 1971
2. Ejecutan constantemente operaciones mercantiles, según art. 11 del Decreto 410 de 1971
3. De forma habitual organiza y planifica sus actividades comerciales.
4. Es capaz de contratar y obligarse, según el art. 12 del Decreto 410 de 1971
5. Ejercen libremente el comercio y enajenan o gravan, en desarrollo del mismo, toda clase de bienes, permitiendo esta acción también a menores habilitados de edad, o menores adultos que podrán, con autorización de sus representantes legales, ocuparse en actividades mercantiles en nombre o por cuenta de otras personas y bajo la dirección y responsabilidad de estos representantes, según
6. Inscriben su labor en el registro mercantil, según el artículo 13.
7. Cuentan con establecimiento de comercio abierto, según el artículo 13.
8. Anuncian al público, por cualquier medio, su oficio como comerciantes, según el artículo 13.
9. No laboran como funcionarios de entidades oficiales y semioficiales, según el inciso 2 del artículo 14.
10. Ejercen actividades mercantiles autorizados por la ley colombiana.
11. Son personas hábiles para ejercer actividades mercantiles, según el último párrafo del artículo 14.
12. Tienen como objetivo principal obtener ganancias, de acuerdo con el inciso 1 del artículo 14.
13. Cuenta con personalidad jurídica, según el inciso 1 del artículo 13.
Se anuncian al público como comerciantes por cualquier medio.
El menor habilitado de edad puede ejercer libremente el comercio y enajenar o gravar, en desarrollo del mismo, toda clase de bienes.
Los menores adultos pueden, con autorización de sus representantes legales, ocuparse en actividades mercantiles en nombre o por cuenta de otras personas y bajo la dirección y responsabilidad de éstas.
0 Comentarios