Sigue desaparecido Silvano Arévalo Villamil, un maripense amigo de Simijaca



El señor Silvano José Arévalo Villamil desapareció el vigésimo segundo de diciembre de 2019 a las 8:00 a.m., fue visto por última vez por sus hijos Ariel, Ismael, Rodrigo, Javier, Marlén, Cecilia y Liliana, su esposa María Muñoz, su nuera Flor Marina y su nieto Jimy Alejandro ese martes a las 7:00 a.m. cuando compartieron un desayuno, como acostumbraban todos los días.

Don Silvano desapareció cuando salió a ejercer sus labores habituales del campo: ver su ganado y ordeñar. Ese día Él vestía pantalón de sudadera color azul, buzo gris, ruana de lana color blanca, sombrero de paño verde (su favorito) y unas sandalias negras.

Este 26 de enero de 2022, cuando aún no encuentran rastro de don Silvano, Él cumple 2 años y 1 mes de estar lejos de su familia conformada por su esposa María Muñoz y sus hijos Ariel, Ismael, Rodrigo, Javier, Marlén, Cecilia y Liliana.

Don Silvano José nació a las 10:43 a.m. del 6 de abril de 1940 en su casa familiar ubicada en la Finca El Resguardo de la Vereda Sabaneta en Maripí (Boyacá); sus últimos años los dedicaba a leer libros de crónicas, labrar la tierra para sembrar (papa, arveja, fríjol y maíz), ordeñar sus 3 vacas, manejar su dinero, comerciar con animales bovinos en la Plaza de Ganado en Simijaca (Cundinamarca) los lunes, vender y comprar en la Plaza de Mercado simijense cada segundo día de la semana y compartir con su familia en su hogar ubicado en la Finca El Olvido en el Sector El Chuscal de la Vereda Sabaneta en Maripí (Boyacá).


Don Silvano Arévalo Villamil tiene hoy 80 años. Sus últimos 2 años, su familia no ha podido celebrárcelos, la razón: desapareció a los 78 años; sus amistades lo recuerdan como un campesino con  espíritu servicial y un abuelo carismático gratamente recordado por su vecindad.

El señor Silvano José tiene piel trigueña, ojos color miel verdosa y cabello canoso, corto y bien peluqueado (en diciembre de 2019); cuenta con una nariz romana o aguileña (tiene una estructura delgada y presenta un puente en la mitad del tabique nasal y luego una curva hacia la punta; se asemeja al pico de un águila), no presenta cicatrices en el rostro, mide 1.60 centímetros y toma medicamentos para controlar la tensión (Enalapril) y la gastritis (Omeprazol). 

Fue presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Sabaneta durante 40 años y gestor de la llegada del acueducto, la energía eléctrica y las carreteras rurales en esta zona rural boyacense.

Si Usted sabe en dónde está el señor Arévalo Villamil por favor informe a los siguientes números móviles:
  • 3165390339, número de Cecilia Arévalo Muñoz (hija)
  • 3142649519
  • 3102252777
  • 3168348461
  • 3133995265
  • 3205635615
Un año nuevo triste vive la familia de Silvano Arévalo Villamil, un líder rural de Maripí, Boyacá, quien desapareció hace más de 2 años de la Provincia de Occidente del departamento de Boyacá.

Desesperados, sus familiares ofrecen una millonaria recompensa para intentar hallarlo. El drama que sus familiares han tenido que llevar a cuestas, es completamente doloroso. Lo han buscado por cielo y tierra, y apoyándose en varias autoridades, pero hasta el momento, hay ninguna pista de su paradero.

Cecilia Arévalo, una de las hijas de don Silvano, habló en Caracol Radio, sobre esa búsqueda desesperada.

“No sabemos qué pasó con mi papá. Mi padre fue el mejor padre del mundo, siempre entregado a su familia, siempre dado a su comunidad. Mi padre jamás nos hizo saber ni a sus hijos ni a su esposa, mi madre, que tenía alguna situación de riesgo. A mi papá lo querían mucho en su comunidad, y desapareció un día en el que hacía lo que más le gustaba, dedicarse a sus animales y al campo. Estamos destrozados, estamos esperando con muchas ansias a mi papá, queremos saber qué pasó, quién se lo llevó”.

Solicitan que las autoridades, tengan celeridad e insistan en la búsqueda de don Silvano.

Agregó que "esperamos que las autoridades sean un poco más incisivas en la búsqueda de mi papá. Hemos golpeado las puertas de todas las instituciones, y a veces pareciera que nos quedamos solos. Por eso para nosotros es importante que por favor, vuelvan a revisar el caso de mi padre, lo extrañamos, necesitamos de él. Si alguien puede aportar a la investigación, lo agradecemos mucho, han sido 2 años de duro sufrimiento con la desaparición de mi padre, toda la información la pueden otorgar a Fiscalía o a la Policía".

La familia Arévalo ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos, a quienes aporten la información más valiosa para ayudar en la búsqueda de don Silvano Arévalo Villamil.

Publicar un comentario

0 Comentarios