Examen del escenario 2 del módulo Acto Jurídico

1. Harold acude a su oficina y le pregunta sobre las posibilidades para obligar a Leonardo a perfeccionar el negocio en los términos acordados, a lo que usted le responde que:
A. No answer text provided. (Respuesta incorrecta)
B. Leonardo no está obligado a celebrar el contrato de compraventa con Harold, pues la promesa no cumple con los requisitos de la ley. 
C. Leonardo está obligado a celebrar el contrato de compraventa sobre la camioneta, pues, aunque no se trata de una promesa, cumple con los requisitos que hacen vinculante a la opción.
D. Leonardo no está obligado a celebrar el contrato de compraventa, pues el evento descrito hace referencia a una oferta y no a una promesA.
E. Leonardo está obligado a celebrar el contrato de compraventa sobre la camioneta pues suscribió una promesa plenamente vinculante. (Respuesta incorrecta)

2. Alejandra manifiesta unilateralmente en un documento que, en caso de que ella se casare con Juan, accedería a celebrar contrato de compraventa con Daniel respecto de un predio ubicado en la Calle 100 con Autopista Norte. A los seis meses, Alejandra se casa con Juan, pero Alejandra se niega a celebrar el contrato con Daniel, pues manifiesta que nada le obliga a hacerlo pues ella hizo una manifestación unilateral.
En este caso se evidencia un claro ejemplo de:
A. Opción 
B. Promesa (respuesta incorrecta)
C. Representación 
D. Acto jurídico unilateral (respuesta incorrecta)

3. Marcela es amante de la jardinería; sin embargo, desde hace un par de meses vive en un apartamento en un piso 17. Para su fortuna, el apartamento de Marcela tiene un pequeño balcón en el que puede colgar materas con flores. Un día, los soportes de una de las materas que colgaba del balcón de Marcela sucumbe ante la fuerza del viento y cae al vacío. En el edificio se escucha un fuerte estruendo y todos los vecinos, incluida Marcela, salen a sus balcones a averiguar el origen del ruido. Allí, Marcela ve que una de sus materas había caído encima del carro de Carlos provocando graves daños.
En este caso la situación jurídica es:
A. Un hecho natural (respuesta correcta)
B. Un acto jurídico 
C. Un hecho strictu sensu 
D. Un mero hecho 

4. Los postulados establecidos por las partes en los negocios jurídicos están limitados por la Constitución Política, el orden público y las buenas costumbres. La procura del cumplimiento de los fines del estado como la garantía del ejercicio de la libertad, la igualdad y la propiedad privada son valores cuyo deber ser implica la regulación de cada relación humana. De lo anterior, es correcto afirmar que el efecto irradiador de la constitución en los negocios jurídicos se materializa a través de:
A. La mera nominación constitucional de lo que es correcto o incorrecto. 
B. La buena fe de las partes contractuales que conocen las leyes y las aplican en sus negocios. (Respuesta incorrecta)
C. El poder de los jueces de ejercer controles concretos y abstractos de constitucionalidad. (Podría ser la respuesta correcta)
D. El uso del monopolio de la fuerza legítima del estado. 

5. Francisco es un adolescente de quince años amante del metal. Francisco cursa décimo grado y tiene buenas calificaciones; sin embargo, en su colegio católico es citado a un comité de convivencia habida cuenta de que su aspecto físico es contrario a las normas establecidas en el manual de convivencia y por ende al negocio jurídico suscrito con la institución educativa. Los miembros del comité de convivencia de la institución educativa sancionan a Francisco argumentando que, al momento de suscribir el contrato educativo, las disposiciones y reglamentos que de él se desprenden son ley para las partes y es una obligación de Francisco cumplir, sin excepción, y a cabalidad, las reglas impuestas por el colegio.
Los padres de Francisco acuden a su oficina con el fin de saber si los miembros del comité de convivencia tuvieron razón para sancionar a Francisco. Luego de escuchar el caso usted responde que:

A. Si bien es cierto que el contrato suscrito es ley para las partes y es obligación de Francisco cumplir con sus postulados, dicho negocio jurídico no puede limitar la eficacia de los derechos fundamentales del menor (el libre desarrollo de la personalidad), por lo que las manifestaciones tendientes a ello son contrarias a la Constitución Política. (Respuesta correcta)
B. Los negocios jurídicos son de obligatorio cumplimiento para las partes; sin embargo, eventualmente pueden extenderse sus efectos de estos en los casos en que el deber ser lo amerite. Por ejemplo, la correcta educación de Francisco faculta a su colegio para estipular en su contrato cláusulas exorbitantes que los faculten para tomar medidas disciplinarias en virtud de lo que el modelo de educación considera apropiado. 
C. Los postulados del orden público y de las buenas costumbres no son del todo aplicables en este escenario pues los negocios jurídicos relativos a la prestación de servicios educativos y la formación de menores de edad, suponen una prerrogativa para las instituciones educativas de limitar de derechos en aras de garantizar la debida formación del menor. 
D. Francisco debe cumplir a cabalidad los reglamentos establecidos por la institución educativa pues sus padres, en su representación, suscribieron un negocio jurídico que debe ser irrestrictamente cumplido. 

Publicar un comentario

0 Comentarios