Quinta clase de Penal General

Quinta clase de Penal General, módulo de segundo semestre del programa de Derecho dirigido por el profesor José Saúl Trujillo González.

Hoy con el profesor Álvaro Camilo Sánchez Cabrera, abogado y estudiante de Doctorado en Derecho Penal.

- Antijuridicidad ha sido un tema un poco complicado de comprender
- El primer código penal: 'El Martillo de las Brujas' que judicializaba a las mujeres; los demonólogos fueron os primeros criminólogos.
- Milton pintó la primer pintura del demonio.
- ¿El libris terriblis qué era?
- Tipicidad: Derivación del principio de legalidad. Es la redacción de un texto normativo con validez.
- Lo que siempre ha estado presente en el Derecho Penal 
- Lo antijurídico es la contradicción a la norma.
- Los indígenas tenían derecho penal, por ejemplo los mayas consideraban la traición como un delito.
- ¿Qué es el Ochos Jaguá?
- Antijuridicidad: Contradicción entre el humano y una norma (que puede estar tipificada).
- ¿Para Carrara qué es la Antijuridicidad?
- Consultar libro Curso de Derecho de Penal de Nódier Agudelo Betancur.
- ¿Qué es la teoría civilista?
- Cuál es el esquema tradicional del delito? Tipicidad (tiene un componente meramente objetivo. Para que exista un delito debe estar inscrito en la norma), antijuridicidad y culpabilidad.
- ¿Qué es Superintendencia de Sociedades?
- En la época de DMG en Colombia, no había ningún tipo penal que obligara que el captador devolviera el dinero; entonces el Senado -al ver la crisis económica en Colombia- consagró un tipo penal autónomo que decía que si la captadora no devolvía el dinero eso ya era un delito.
- ¿Qué es el sistema de Fran Liz? Aquí la causalidad dice que si la persona no hubiera disparado el tiro enel hombro al profesor, él no hubiera sido trasladado en ambulancia que finalmente se estrelló, causando la muerte del paciente.
- ¿Qué es un sistema causalista?
- Si alguien se lleva unos cigarrillos del Oxxo sin pagar; aquí el sujeto no es calificado.
- La antijuridicidad es la contradicción de la conducta y es la contradicción de todo el sistema social.
- Hurto (el que se apodere de bien inmueble ajeno) y Peculado (apropiación de algo siendo servidor público o sujeto calificado).
- ¿Qué es Sine quonon?
- ¿Qué es lo objetivo y lo subjetivo en el dERECHO Penal?
- Un valor del Estado es no matar, ser antijurídico es ir en contra de los valores del Estado.
- ¿Qué es la Omisión del agente retenedor (no debería estar en el código penal sino en la parte fiscal)?
- ¿Qué es la antijuridicidad en el sistema clásico?
- ¿Qué es tocar libinidosamente?
- Tipicidad: Que mi comportamiento se ajuste con un tipo penal.

ARTÍCULO 209. ACTOS SEXUALES CON MENOR DE CATORCE AÑOS. <Artículo modificado por el artículo 5 de la Ley 1236 de 2008. El nuevo texto es el siguiente:> El que realizare actos sexuales diversos del acceso carnal con persona menor de catorce (14) años o en su presencia, o la induzca a prácticas sexuales, incurrirá en prisión de nueve (9) a trece (13) años. (Aquí no dice que la conducta sea libinidosa y por tipicidad no habría delito para el sistema clásico pena. Entonces la Corte creó unas normas dentro de ellas la existencia de libinosidad).

- ¿Qué es una duda razonable?
- Ley 1098 de Infancia y Adolescencia
- ¿Qué es la Libertad de autodeterminación?
- En el Derecho Civil existió -con la cONSTITUCIÓN de 1886- el hombre podía tener un derecho constitucional con su mujer teniendo un ´debito conyugal siendo un sistema patriarcal, permitiéndole tener sexo en cualquier momento con su pareja. Hoy -con la Constitución de 1991- el marido -así esté casado- que acceda sexualmente a su mujer -no queriendo ella-, ya comete un delito.
- Una conducta antijurídica es que 
- Con 14 años y 1 día, ya puede dar consentimiento en manera sexual. En Chile, existe desde los 18 años y 1 día.
- Desde los 12 años en la Guajira se podrían casar.
- Error de tipo: 
- Comisión de acusaciones es la encargada de investigar al presidente

ARTÍCULO 20. SERVIDORES PÚBLICOS. Para todos los efectos de la ley penal, son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios.

Para los mismos efectos se consideran servidores públicos los miembros de la fuerza pública, los particulares que ejerzan funciones públicas en forma permanente o transitoria, los funcionarios y trabajadores del Banco de la República, los integrantes de la Comisión Nacional Ciudadana para la Lucha contra la Corrupción y las personas que administren los recursos de que trata el artículo 338 de la Constitución Política.

- ¿Qué es el prevaricato?
- ¿Qué es el cohecho?
- ¿Qué es un proceso de subsunción?
- ¿Qué es política criminal?
- Cuba está estrenando Código Penal
- ¿Qué es el sentido teleológico de una norma?
- ¿Qué es una exposición de motivos de una norma para tipificar una conducta?
- ¿Qué es una acción de inconstitucionalidad? Argumentando que es inconstitucional porque desconoce tratados internacionales, en relación con el artículo 209 del Código Penal.
- ¿Qué es la pedofilia?
- ¿Cuál es la importancia del lóbulo frontal en el cerebro?
- ¿Qué es la volutibilidad?
¿Qué es tocar con un criterio libinidoso?
- Reivsar el libro 'Error de Descartes' de Antonio Damasco
- Revisar el libro 'El mito del Yo'
- ¿Cuál es la importancia de la amígdala?, ¿qué pasa si se reduce?, ¿está relacionada con la empatía y la moral?
- Libro 'La poceta' de Mario Mendoza
- En el sistema clásico la culpabilidad tiene un componente subjetivo.
- ¿Qué es dolo? Conducta cuando la gente quiere y desea un resultado y lo hace, por ejemplo: la persona tiene rabia de un compañero, tiene la intención de matarlo y -sabiendo la hora de salida- va y lo mata. Aquí la conducta es dolosa. Es querer hacer algo y hacerlo.
- Si me quedo con la intención, entonces no es dolo.
- ¿cUÁL ES la culpa? infracción a un deber objetivo de cuidado, ejemplo: "Fue sin querer queriendo", no quería un resultado pero por descuidado lo cometí.
- Preterintención (estaba en el sistema clásico de la culpabilidad): Inicio con una actividad dolosa pero no fui predicible y el hecho empeora.
- Antijuridicidad: Formal (contradicción de un comportamiento con todo el ordenamiento jurídico) y material (Que la conducta que yo cometa tenga relevancia para el Derecho Penal y que sea idónea para afectar un bien jurídico. No toda conducta es relevancia para el derecho penal).

ARTÍCULO 365. FABRICACIÓN, TRÁFICO Y PORTE DE ARMAS DE FUEGO O MUNICIONES. <Ver Notas de Vigencia y Notas del Editor sobre modificación introducida por la Ley 1297 de 2022> <Artículo modificado por el artículo 19 de la Ley 1453 de 2011. El nuevo texto es el siguiente:> El que sin permiso de autoridad competente importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre, repare, porte o tenga en un lugar armas de fuego de defensa personal, sus partes esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de nueve (9) a doce (12) años.

Principio de lesividad: No puede haber delito cuando no se afecta el bien público sino el propio.
- ¿De qué habla el caso de las latas de atún?
- ¿Quién es Carlos Roberto Solórzano?
- ¿Qué es inidónea?
- Causales de justificación de la antijuridicidad en el Sistema Clásico: Hay comportamientos que se justifican como la legítima defensa siempre y cuando exista proporcionalidad, por ejemplo. Debe haber inminencia en la legítima defensa.
- ¿Qué es una agresión injusta?
- ¿Qué es la vendeta en el Derecho Romano?
- ¿Qué es la ira y el intenso dolor?
- ¿Qué es un atenuante punitivo?
- ¿Qué es la legítima defensa privilegiada?
- ¿Por qué la legítima defensa no es un derecho absoluto?
- ¿Qué es abusar de la legítima defensa?
- ¿Qué es el hilo conductor de los hechos?
- ¿Qué es una providencia?
-¿Qué es un miedo insuperable?
- ¿Qué es un riesgo inminente constante?
- ¿Qué es un Estado de Conmoción Interior?
- La Antijuridicidad de Arturo Gómez Paballón
- Revisar el libro Curso de derecho penal. Esquemas del delito
 - ¿Qué es casuística penal?
- la eSCUELA Finalista es la escuela que rige en Colombia, pero la Corte ha tomado criterios de la Escuela Funcionalista de Yacko y Roxin y datos de la escuela alemana.

Publicar un comentario

0 Comentarios