- Título: Trabajo del escenario 5 de Obligaciones
Enlace original de esta pintura intitulada como The Clemency of Lucius Papirius Cursor ("La clemencia de Lucio Papirio Cursor"): https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c3/Gerard_de_Lairesse%2C_The_Clemency_of_Lucius_Papirius_Cursor%2C_1688%2C_The_Hague%2C_Binnenhof.jpg/427px-Gerard_de_Lairesse%2C_The_Clemency_of_Lucius_Papirius_Cursor%2C_1688%2C_The_Hague%2C_Binnenhof.jpg?20200915171506
1. ¿De qué manera la Lex Poetelia Papiria se implementa actualmente en Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *LINA MARCELA*
2. ¿De qué manera evolucionó el concepto de Lex Poetelia Papiria, desde la parte LEGAL de Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor)
_Dato: la parte legal se refiere a las normas jurídicas escritas y promulgadas por el poder legislativo._ *LINA MARCELA*
3. ¿Qué dice el artículo 2 de 1709 de 2014?, ¿está relacionado con la Lex Poetelia Papiria?, ¿por qué sí o por qué no está relacionado este artículo? *LINA MARCELA*
4. ¿Qué parte de la Constitución Política de Colombia (1991) habla sobre la Lex Poetelia Papiria (o por lo menos de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *LINA MARCELA*
5. ¿El artículo 28 constitucional refleja el espíritu de la Lex Poetelia Papiria?, ¿por qué? *LINA MARCELA*
6. ¿La Ley 222 de 1995 refleja el espíritu de la Lex Poetelia Papiria?, ¿por qué?, ¿Esta Ley 222 de 1995 protege a los deudores y promueve la responsabilidad financiera?, ¿de qué manera?, ¿por qué? *LINA MARCELA*
7. ¿Qué parte del Código Civil colombiano habla sobre la Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *SANDRA BIBIANA*
8. ¿Qué parte de la Ley 1676 de 2013 (de Colombia? habla acerca de la Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *SANDRA BIBIANA*
9. ¿Cómo evolucionó el concepto de Lex Poetelia Papiria, desde la parte JURISPRUDENCIAL de Colombia?
_Dato: la parte jurisprudencial es el conjunto de decisiones y sentencias emitidas por los tribunales de justicia: Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura._ *SANDRA BIBIANA*
10. ¿Es cierto que la Sentencia C-333 de 2013 estableció que la prisión por deudas es inconstitucional y que los jueces deben buscar alternativas para garantizar el pago de las deudas?, ¿en qué parte de esta sentencia está reflejada esta información? *SANDRA BIBIANA*
11. ¿Cuáles sentencias de la Corte Constitucional de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *SANDRA BIBIANA*
12. ¿Cuáles sentencias de la Corte Suprema de Justicia de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
13. ¿Cuáles sentencias de la Consejo de Estado de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
14. ¿Cuáles sentencias de la Consejo Superior de la Judicatura de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
15. ¿De qué manera evolucionó el concepto de Lex Poetelia Papiria, desde la parte DOCTRINARIA de Colombia?
_Dato: La parte doctrinaria de Colombia se conforma por el conjunto de interpretaciones, análisis y opiniones de juristas y expertos en derecho que divulgan sus conocimientos a través de libros, publicaciones en revistas, ponencias, universidades, centros de investigación._ *URIEL*
16. ¿Cuáles juristas y académicos colombianos han escrito sobre la importancia de la Lex Poetelia Papiria en la evolución del derecho colombiano? *URIEL*
17. ¿Cuáles autores han analizado cómo los principios de la Lex Poetelia Papiria han influido en la legislación y la jurisprudencia colombiana, y han discutido su relevancia en la actualidad? *URIEL*
18. ¿Cómo se relaciona la Lex Poetelia Papiria con la evolución legal, jurisprudencial y doctrinaria en el ordenamiento jurídico colombiano actual? *URIEL*
Preguntas que debemos desarrollar en nuestro ensayo:
INTRODUCCIÓN
19. ¿Cuál es la importancia de la Lex Poetelia Papiria en la historia del derecho colombiano? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *LINA MARCELA*
20. ¿Cómo se relaciona la Lex Poetelia Papiria con la evolución del derecho en Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *LINA MARCELA*
21. ¿Cuáles son los objetivos del ensayo? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *LINA MARCELA*
Desarrollo
22. ¿Cuáles son los principios fundamentales de la Lex Poetelia Papiria? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *SANDRA BIBIANA*
23. ¿Cómo se ha desarrollado la legislación sobre la insolvencia en Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *SANDRA BIBIANA*
24. ¿Cuál es el impacto de la Lex Poetelia Papiria en la jurisprudencia colombiana? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *SANDRA BIBIANA*
25. ¿Cómo se ha interpretado la Lex Poetelia Papiria en la doctrina jurídica colombiana? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *SANDRA BIBIANA*
Definiciones
26. ¿Qué es la Lex Poetelia Papiria y cuál es su origen? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
27. ¿Qué se entiende por insolvencia y cómo se regula en Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
28. ¿Qué es la prisión por deudas en Colombia y por qué es importante evitarla? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
Relación (causa/efecto)
29. ¿Cómo la Lex Poetelia Papiria ha influido en la evolución del derecho en Colombia?(según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
30. ¿Cuáles son las consecuencias de no proteger a los deudores en la insolvencia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
31. ¿Cómo la jurisprudencia colombiana ha aplicado los principios de la Lex Poetelia Papiria? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
32. ¿Cuáles son los beneficios de proteger a los deudores en la insolvencia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *NIT ÁNDERSON*
Conclusión
33. ¿Cuáles son las conclusiones principales del ensayo? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *URIEL*
34. ¿Cómo la Lex Poetelia Papiria sigue siendo relevante en la actualidad? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *URIEL*
35. ¿Qué recomendaciones se pueden hacer para mejorar la protección a los deudores en la insolvencia en Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *URIEL*
Compañeros, son necesarias estas preguntas. Debemos abarcar y buscar la solución de estas dudas que irán dentro del orden que propone el ensayo: introducción, desarrollo, definiciones, relación (causa/efecto) y conclusiones.
Recuerden que lo más importante del ensayo son las declaraciones de los autores. Hagan de cuenta de que es una noticia; una noticia, además del relato y descripción del periodista, también cuenta con entrevistados; esos entrevistados son para nosotros esos autores que debemos buscar y debemos mirar qué dijeron.
*Es importante buscar eso que dijo el autor, mirar qué dijo el autor, en cuál página está eso que dijo el autor, cuál es el enlace donde está eso que dijo el autor*.
Opino que la IA es una buena herramienta pero las versiones gratuitas todavía no son tan berracas para detectar específicamente:
- Eso que dijo el autor.
- La página donde reposa eso que dijo el autor
- El nombre del libro donde está eso que dijo el autor
- El enlace en internet de donde está esa afirmación del autor
Esta tarea nos corresponde a nosotros.
Les comparto un ejemplo real de lo que, por favor, necesito recibir para poder armar el texto. Con este ejemplo ustedes pueden ingresar al enlace y verificar que en la página 4 está eso que dijo el autor.
*Si la información no llega de esta manera será muy difícil redactar el ensayo*, ejemplo:
PALABRAS DE URIEL:
De acuerdo con la historia, el ergastulum era una prisión privada que los acreedores mantenían en sus propias casas o fincas para encarcelar a los deudores que no pagaban sus deudas, no obstante existen autores que piensan que realmente era difícil que esta situación se cumpliera porque se convertía en un verdadero gasto, ya que
PALABRAS DEL AUTOR LLAMADO ÁLVARO D'ORS
*“La verdad es que, como régimen normal, no es imaginable que los acreedores tuvieran sus prisiones para retener a los eventuales deudores; la presencia de un deudor en la propia casa, sin saber muchas veces que provecho se podía obtener de su trabajo, hubiera resultado una incómoda carga más que una seguridad"*, estas palabras las dijo Álvaro D'Ors quien fue citado por Leopoldo Burruel Huerta.
UBICACIÓN DE LAS PALABRAS DE ÁLVARO D'ORS
- Enlace: https://www.eld.edu.mx/Revista-de-Investigaciones-Juridicas/RIJ-40/Capitulos/1-De-la-manus-iniecitio-a-la-lex-petelia-papiria.pdf
- Página 4
- Nombre del texto: De la Manus Iniectio a la Lex Poetelia Papiria de la barbarie a la civilización
- Autor del texto: Leopoldo Burruel Huerta
PLAN B
1. ¿De qué manera la Lex Poetelia Papiria se implementa actualmente en Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor) *LINA MARCELA*
2. ¿De qué manera evolucionó el concepto de Lex Poetelia Papiria, desde la parte LEGAL de Colombia? (según cuál página de cuál libro y de cuál autor)
_Dato: la parte legal se refiere a las normas jurídicas escritas y promulgadas por el poder legislativo._ *LINA MARCELA*
3. ¿Qué dice el artículo 2 de 1709 de 2014?, ¿está relacionado con la Lex Poetelia Papiria?, ¿por qué sí o por qué no está relacionado este artículo? *LINA MARCELA*
4. ¿Qué parte de la Constitución Política de Colombia (1991) habla sobre la Lex Poetelia Papiria (o por lo menos de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *LINA MARCELA*
5. ¿El artículo 28 constitucional refleja el espíritu de la Lex Poetelia Papiria?, ¿por qué? *LINA MARCELA*
6. ¿La Ley 222 de 1995 refleja el espíritu de la Lex Poetelia Papiria?, ¿por qué?, ¿Esta Ley 222 de 1995 protege a los deudores y promueve la responsabilidad financiera?, ¿de qué manera?, ¿por qué? *SANDRA BIBIANA*
7. ¿Qué parte del Código Civil colombiano habla sobre la Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *SANDRA BIBIANA*
8. ¿Qué parte de la Ley 1676 de 2013 (de Colombia? habla acerca de la Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *SANDRA BIBIANA*
9. ¿Cómo evolucionó el concepto de Lex Poetelia Papiria, desde la parte JURISPRUDENCIAL de Colombia?
_Dato: la parte jurisprudencial es el conjunto de decisiones y sentencias emitidas por los tribunales de justicia: Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura._ *SANDRA BIBIANA*
10. ¿Es cierto que la Sentencia C-333 de 2013 estableció que la prisión por deudas es inconstitucional y que los jueces deben buscar alternativas para garantizar el pago de las deudas?, ¿en qué parte de esta sentencia está reflejada esta información? *SANDRA BIBIANA*
11. ¿Cuáles sentencias de la Corte Constitucional de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
12. ¿Cuáles sentencias de la Corte Suprema de Justicia de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
13. ¿Cuáles sentencias de la Consejo de Estado de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
14. ¿Cuáles sentencias de la Consejo Superior de la Judicatura de Colombia hablan sobre Lex Poetelia Papiria (o por lo menos, de abolición de la esclavitud por deudas, responsabilidad patrimonial, protección de la libertad personal y transición hacia un sistema jurídico más moderno, fomento de la responsabilidad financiera, protección de los derechos de los deudores, limitaciones a la esclavitud por deudas, prohibición de la prisión por deudas y protección a los deudores de abusos en los cobros)? *NIT ÁNDERSON*
15. ¿De qué manera evolucionó el concepto de Lex Poetelia Papiria, desde la parte DOCTRINARIA de Colombia?
_Dato: La parte doctrinaria de Colombia se conforma por el conjunto de interpretaciones, análisis y opiniones de juristas y expertos en derecho que divulgan sus conocimientos a través de libros, publicaciones en revistas, ponencias, universidades, centros de investigación._ *NIT ÁNDERSON*
16. ¿Cuáles juristas y académicos colombianos han escrito sobre la importancia de la Lex Poetelia Papiria en la evolución del derecho colombiano? *URIEL*
17. ¿Cuáles autores han analizado cómo los principios de la Lex Poetelia Papiria han influido en la legislación y la jurisprudencia colombiana, y han discutido su relevancia en la actualidad? *URIEL*
18. ¿Cómo se relaciona la Lex Poetelia Papiria con la evolución legal, jurisprudencial y doctrinaria en el ordenamiento jurídico colombiano actual? *URIEL*
REFERENCIAS:
http://ceipac.ub.edu/biblio/Data/L/0921.pdf
En todo caso, en esta revisión documental, se infirió que la Lex Poetelia Papiria, efectivamente marcó el momento en que la obligatio corporal y personal, derivada del derecho penal, se innova en una obligación cuyo vinculum iuris afecta, ahora, en primer término, el patrimonio del deudor que, posteriormente, con el devenir de los siglos, estuvo sujeta a un procedimiento ejecutivo patrimonial,
guiado por los arbitria bonae fidei, representado por la bonorum venditio como venta en masa de los bienes del deudor insolvente.
Cuando dice: "estuvo sujeta a un procedimiento", ¿se refiere a la Lex Poetelia Papiria?
0 Comentarios