Escenario 6 de Derecho Internacional de los Derechos Humanos - Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos ONU

  • Título: Escenario 6 de Derecho Internacional de los Derechos Humanos - Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos ONU
  • Nombre del videopódcast: Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Serie: Comunicación Jurídica
  • Temporada: 3

Este gráfico representa a un mapa del mundo centrado en el Polo Norte, mostrando los continentes en una proyección azimutal equidistante, con líneas de latitud y longitud 2 ramas de olivo estilizadas; tomado de https://1000marcas.net/wp-content/uploads/2020/03/logo-united-nations.png 


LECCIÓN 1 - INDICADORES DE LOGRO
Comprende los sistemas de protección internacional de los derechos humanos de manera que logra diferenciar los elementos característicos de cada uno de ellos.

LECCIÓN 2 - INICIO
La Organización de las Naciones Unidas, más conocida como la ONU, es una estructura internacional que busca proteger los derechos humanos, brindar asistencia humanitaria y preservar el medio ambiente con el fin de mantener la paz entre las naciones. Actualmente cuenta con 193 Estados miembros que se adhieren a su visión, entre los cuales se encuentra Colombia, uno de los miembros fundadores que forma parte de este grupo desde el 5 de noviembre de 1945.

Se destaca la importancia de Colombia como Estado miembro de la ONU debido a la compleja cronología histórica de graves violaciones a los derechos humanos y los episodios de violencia y crueldad que han afectado al país. Por esta razón, la ONU en Colombia ha establecido 17 objetivos clave para cumplir con su responsabilidad como promotor de la paz, proveedor de asistencia humanitaria y protector de los derechos. Es importante mencionar que estos objetivos se adaptan a la situación social de Colombia, pero al mismo tiempo tienen en cuenta los desafíos globales para lograr una convivencia más sostenible entre los Estados miembros.

LECCIÓN 3 - ENCUENTRO TEÓRICO

A. LECTURA FUNDAMENTAL: En la lectura fundamental estudiará la Organización de la Naciones Unidas - ONU, cómo se logró su conformación, cuáles son sus propósitos y su estructura interna, así como los órganos principales, los que ponen en marcha todo un despliegue de acciones para conservar la paz y la armonía en el escenario internacional. Estúdiela con atención y tome nota de los aspectos principales. La lectura fundamental 6 se intitula 'Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos'.

B. MATERIAL DE APOYO
El material de apoyo está construido para que identifique la estructura interna y los órganos principales de la ONU y sus funciones específicas. Para ver el material de apoyo descargue el siguiente documento y aproveche al máximo su contenido.

Estructura de la Organización de las Naciones Unidas
  1. Asamblea General: órgano principal de deliberación de la ONU. Revisa informes del Consejo de Seguridad. Toma de decisiones fundamentales para la ONU.
  2. Consejo Económico y Social: órgano que coordina la labor económica y social de las Naciones Unidas y de las instituciones especializadas que conforman el sistema de Naciones Unidas.
  3. Corte Internacional de Justicia: órgano que administra la justicia, pues resuelve las controversias entre Estados frente a compromisos de derecho internacional.
  4. Consejo de Seguridad: órgano encargado de mantener la seguridad internacional.
  5. Secretaría General: es un órgano administrativo de representación diplomática en cabeza del secretario general. Se encuentra estructurada por departamentos que tienen funciones particulares.
  6. Consejo de Administración Fiduciaria: se trata del órgano encargado de supervisar los territorios en fidecomiso. Suspendió actividades de 1994 pero sigue haciendo parte de la ONU, como lo indica la carta de las Naciones Unidas.

C. ACTIVIDAD DE REFUERZO: con la realización de esta actividad de refuerzo, usted podrá identificar cómo está conformada la Organización de las Naciones Unidas - ONU y las funciones principales de cada órgano. Revise sus notas y realice la actividad.
 
Actividad IMPACTO Y ORGANIZACIÓN DE LA ONU

Instrucciones: analice los conceptos formulados y relaciónelos con los enunciados.

1. La ONU promueve el fortalecimiento de la paz a nivel mundial, la cooperación internacional, un orden justo a este nivel y la protección de los derechos humanos.
  • A. Asamblea General 
  • B. Consejo de Seguridad 
  • C. Corte Internacional de Justicia
  • D. Funciones de la ONU (RESPUESTA CORRECTA)
  • E. Consejo Económico y Social

2. Se trata de un órgano judicial que dirime las controversias entre Estados cuando existe incumplimiento de una obligación internacional a nivel mundial.
  • A. Corte Internacional de Justicia (RESPUESTA CORRECTA)
  • B. Asamblea General
  • C. Consejo Económico y Social
  • D. Consejo de Seguridad
  • E. Funciones de la ONU 

3. En una situación de enfrentamiento entre dos Estados que logre poner en riesgo la paz internacional, intervendría para mediar en la situación o tomar medidas frente a lo acontecido.
  • A. Funciones de la ONU
  • B. Consejo de Seguridad (RESPUESTA CORRECTA)
  • C. Corte Internacional de Justicia
  • D. Consejo Económico y Social
  • E. Asamblea General

4. Toma decisiones a partir de la participación de todos los Estados miembros de la ONU.
  • A. Asamblea General (RESPUESTA CORRECTA)
  • B. Consejo de Seguridad
  • C. Funciones de la ONU
  • D. Corte Internacional de Justicia
  • E. Consejo Económico y Social

5. Ha permitido el desarrollo de investigaciones a nivel social y económico de los Estados.
  • A. Funciones de la ONU
  • B. Asamblea General
  • C. Corte Internacional de Justicia
  • D. Consejo de Seguridad
  • E. Consejo Económico y Social (RESPUESTA CORRECTA)

LECCIÓN 4 - CIERRE
En Colombia, existen 31 organismos de la ONU encargados de promover asentamientos sostenibles que contribuyen a la consecución de los objetivos de la ONU. Es importante resaltar el trabajo y los logros alcanzados por la ONU en Colombia, siendo el más destacado el Acuerdo de Paz de 2016 entre las FARC y el Estado colombiano. Sin lugar a dudas, este acuerdo representa el avance más significativo del país, ya que va más allá de brindar esperanza a una sociedad golpeada por la violencia. Envía un mensaje a todos los Estados como un referente para generar el cambio hacia la paz. Es una evidencia de que se deben seguir construyendo oportunidades y establecer directrices que se basen en la resolución de conflictos.


PREGUNTAS
¿Qué es un territorio en fidecomiso?



Publicar un comentario

0 Comentarios