- Título del episodio: Medidas cautelares y actos administrativos
- Descripción: Sala profesoral del vigésimo segundo de julio de dos mil veinticinco a las seis de la tarde
- Tema 1: Medidas cautelares (secuestre y otras)
- Docente 1: Zeráus Nógetro Aíram Anil
- Hora 1: seis de la tarde (6:00 p.m.), hora colombiana
- Tema 2: Acto administrativo (silencio positivo y otros temas)
- Docente 2: Coneo Oenoc Alivá Súsej Nikle
- Hora 2: ocho de la noche (8:00 p.m.), hora colombiana
- Nombre del videopódcast: Sala Profesoral
- Playlist de Sala Profesoral: https://www.youtube.com/playlist?list=PLe-l52EIOpIZsVRnxFE8bf33xnaU740FQ
- Versión sonora de este capítulo: https://youtube.com/live/EHdC-lgS-7c
- Versión escrita de este capítulo: https://sicuara.blogspot.com/2025/07/sala-profesoral-del-vigesimo-segundo-de.html
- Fecha de emisión: martes, vigésimo segundo de julio de dos mil veinticinco
- Serie: Comunicación Jurídica
- Temporada: cuarta (IV)
- Imagen utilizada para la miniatura de este episodio en YouTube tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUuLMSFGW0ihV7IsoV_5NR4xFMvS7Cugzr8HpDs1sK54fAGRUoVfv9yBq_QMyW4nwOEseMq3xTRslbE5v4eRlFc4OtzMj3LpvOz1uh64VlU3oUJCefpPJ_Iq5Z2jwrsWTJ1-QXq9sfKtc/s1600/profesor-y-alumno.jpg
TEMA DE LAS 6 P.M.
LEER 2473 DE 2025
Los alimentos son alimentos que se siguen causando
¿Qué es un registro?
¿Qué es un yerro?
TEMA DE LAS 8:00 P.M.
- Artículo 33 del CPACA.
- ¿Qué es el silencio administrativo positivo?
- ¿Qué es el silencio administrativo negativo?
- ¿Qué es un acto administrativo?: es la voluntad que modifica una relación jurídica como relaciones de carácter unilateral que producen efectos subjetivos. Tiene 3 características importantes: crean, modifican o extinguen (ej: destitución de un policía tras proceso disciplinario). El acto es la voluntad y crea efectos jurídicos.
- Ver Ley 1437 - CPACA
- ¿Qué es un acto administrativo de carácter general?
- ¿Qué es un acto administrativo de carácter particular? (aquí solamente podrá el interesado interponer recursos)
- ¿Qué es revocatoria directa?
- ¿Cuál es la diferencia entre un acto administrativo de carácter general y un acto administrativo de carácter particular?
- El silencio administrativo (83 del Cepaca) evita que los trámites se vuelvan eternos por parte de la administración.
- El silencio administrativo (positivo o negativo) permite acudir a la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Es una figura jurídica que brinda una certeza jurídica a los ciudadanos que se encuentran protegidos contra el retardo injustificado de la administración pública.
- Por naturaleza, la administración es de buena fe e implica certeza y estabilidad.
- Si un ciudadano solicita un permiso ambiental, si hay silencio administrativo, se presume concedida.
- El silencio sólo opera si es bien intencionada por parte del particular o peticionario.
- Este principio (buena fe) permite que la administración no abuse...
- Un derecho de petición, desde el punto estratégico, puede ser usado para documentar la inacción del Estado o de cualquier entidad (pública o privada); los hechos pueden ser susceptibles de confesión. Es la puerta de entrada al silencio administrativo. Si no se responde con los derechos de ley, se activa el silencio administrativo. Es positivo si la administración no me responde. Utilizar el derecho de petición para documentar la inacción estatal genera prueba anticipada. El derecho de petición también puede generar pruebas. Es bueno protocolizarlo en Notaría.
- ¿Cuál es la diferencia entre un acto administrativo de carácter general y un acto administrativo de carácter particular?: GENERAL: por ejemplo un acto administrativo en donde la administración de Bosconia estableció que no debe transitar en motocicleta parrillero hombre. PARTICULAR: va dirigido a un individuo en relación con una actuación administrativa, ejemplo: nombramientos.
- Por principio, todos los actos administrativo se consideran legales.
- ¿Cuál es la diferencia entre una entidad administrativa y entidad judicial?
- Los elementos del ACTO ADMINISTRATIVO: 1. SUJETOS COMPETENTES, 2. MOTIVACIÓN, 3. CAUSA, 4. FORMA LEGAL.
- Sobre la Constitución y la Ley se ampara todo acto administrativo.
- Debe existir CONGRUENCIA entre la conducta y la tipicidad.
- EL ACTO ADMINISTRATIVO PUEDE EJECUTARSE SIN NECESIDAD DE autoridad judicial.
- ¿Qué es la renuncia a términos?
- La firmeza del acto administrativo se adquiere cuando ha sido notificado.
- ¿Qué es un recurso de reposición?
- ¿Cuál es la diferencia entre ley procesal y ley sustancial?
- Los derechos de los menores no prescriben y están por encima de cualquier norma.
- ¿Qué es el silencio administrativo positivo y qué pasa si una Alcaldía no responde a una petición de un ciudadano?
- Lo que emite una entidad pública se presume que es veraz y de buena fe.
/////////////
Derecho de Petición en Colombia
En Colombia, el derecho de petición es un derecho fundamental que permite a los ciudadanos solicitar información, documentos o actuaciones a las autoridades públicas. Este derecho está consagrado en la Constitución Política de Colombia y se encuentra regulado por la Ley 1755 de 2015.
Objetivos
- Solicitar información sobre actuaciones administrativas
- Pedir copias de documentos públicos
- Reclamar por la vulneración de derechos
- Solicitar la resolución de situaciones administrativas
- Es un derecho fundamental y gratuito
- Debe ser presentado por escrito
- La autoridad pública tiene un plazo determinado para responder
- La respuesta debe ser clara y motivada
/////////////////////////////
0 Comentarios