Trabajo del Escenario 7 de Derecho Laboral Individual y Seguridad Social

En el centro, un hombre con una bata larga y oscura está de pie en una plataforma elevada con sus brazos extendidos hacia los lados, como si estuviera dirigiendo algo. A la izquierda, un hombre con un traje negro formal, sostiene un papel en su mano izquierda. A la derecha, un hombre con un overol azul y un casco de seguridad sostiene un objeto pequeño.


Plantee, uno o varios casos (según lo requiera) en los cuales estén presentes las siguientes situaciones:

• Los pasos del debido proceso en Colombia por parte del empleador para configurar una justa causa y especificar en el caso en particular cuál justa causa se invoca.

• Un despido sin justa causa de terminación del contrato laboral en Colombia por parte del empleador sin la debida indemnización.

• Una terminación de contrato en Colombia sin justa causa por parte del empleador con la debida indemnización.

En el planteamiento de los casos incluya los aspectos que se listan enseguida.

• Los nombres de los trabajadores.
• La empresa para la cual laboran.
• Los tiempos y extremos de la relación laboral.
• El valor de los salarios.
• La forma en la cual los trabajadores fueron contratados.
• La clase de contrato por el cual fueron vinculados a la empresa.
• Los montos de las liquidaciones y los métodos usados.



Plantearemos tres casos distintos para cubrir todas las situaciones solicitadas:

  1. Caso 1: Despido con Justa Causa (siguiendo el debido proceso).

  2. Caso 2: Despido Sin Justa Causa (sin indemnización, lo que genera una acción legal).

  3. Caso 3: Terminación Sin Justa Causa (con debida indemnización).


Caso 1: Despido con Justa Causa y Debido Proceso

1. El Caso y la Justa Causa Invocada

La empresa "TechSolutions S.A.S." invoca la justa causa de terminación contemplada en el numeral 6 del artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo (C.S.T.), que es la "ejecución habitual de actos de violencia, injuria, o malos tratamientos contra el empleador, los compañeros de trabajo o los familiares de unos u otros", debido a una agresión física grave contra un compañero de trabajo.

2. Aspectos de la Relación Laboral

AspectoDetalle
TrabajadorAndrés Pérez
EmpresaTechSolutions S.A.S.
Tiempo de RelaciónDesde el 1 de marzo de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2025.
Salario$4.500.000 COP (fijo).
ContratoContrato de Trabajo a Término Indefinido por escrito.
CargoIngeniero de Software Senior.

3. Pasos del Debido Proceso

El empleador, al enterarse del incidente (una agresión física en las oficinas el 15 de septiembre de 2025), siguió rigurosamente los siguientes pasos del debido proceso:

PasoFechaDetalle
1. Notificación y Cargos16 de septiembre de 2025Se le entrega a Andrés Pérez una comunicación formal con la descripción detallada de los hechos, las normas presuntamente violadas (reglamento interno y C.S.T.) y se le cita a diligencia de descargos.
2. Descargos18 de septiembre de 2025Se realiza la diligencia de descargos. Andrés asiste con un testigo y presenta su versión de los hechos, la cual es consignada en un acta.
3. Evaluación20-25 de septiembre de 2025La empresa revisa las pruebas (acta de descargos, testimonios, video de seguridad y el parte médico del compañero agredido) y concluye que el comportamiento de Andrés constituye la falta grave imputada.
4. Notificación de Despido30 de septiembre de 2025La empresa comunica a Andrés Pérez la decisión de dar por terminado su contrato laboral con justa causa a partir de esta fecha, mencionando los hechos probados, la justa causa legal (Art. 62, Num. 6, C.S.T.) y la fecha de liquidación final.

4. Liquidación

Dado que el despido es con justa causa, no hay lugar al pago de indemnización por terminación unilateral.

ConceptoCálculo (Valores aproximados)Monto
SalarioProporcional de septiembre (15 días)$2.250.000
CesantíasProporcional de 2025$3.375.000
Intereses a las CesantíasProporcional de 2025$405.000
Prima de ServiciosProporcional del segundo semestre de 2025$2.250.000
VacacionesProporcional no disfrutadas (ej. 10 días)$1.500.000
TOTAL A PAGAR (APROX.)Suma de los anteriores$9.780.000 COP

Caso 2: Despido Sin Justa Causa y Sin Indemnización

1. El Caso

La empresa "AgroFuturo S.A.S." decide terminar el contrato de su trabajadora sin invocar una justa causa legal y, adicionalmente, omite el pago de la correspondiente indemnización al momento de la liquidación, vulnerando el artículo 64 del C.S.T. Esto daría lugar a una demanda laboral por despido injustificado y cobro de indemnización.

2. Aspectos de la Relación Laboral

AspectoDetalle
TrabajadoraMarta López
EmpresaAgroFuturo S.A.S.
Tiempo de RelaciónDesde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024.
Salario$2.000.000 COP (fijo).
ContratoContrato de Trabajo a Término Fijo (inicialmente a un año) por escrito.
CargoAsistente Administrativa.

3. Terminación y Liquidación Deficiente

El 31 de octubre de 2024, la empresa le entrega a Marta una carta de terminación unilateral del contrato a partir de esa fecha, sin justa causa y sin el preaviso de 30 días que exige el contrato a término fijo (Art. 46, C.S.T.).

ConceptoCálculo (Valores aproximados)Monto Pagado por la Empresa
SalarioProporcional de octubre$2.000.000
CesantíasProporcional de 2024$1.833.333
Intereses a las CesantíasProporcional de 2024$220.000
Prima de ServiciosProporcional del segundo semestre de 2024$1.000.000
VacacionesProporcional no disfrutadas$1.666.667
IndemnizaciónCERO (No la pagan)$0
TOTAL PAGADO POR LA EMPRESASuma de los conceptos laborales$6.720.000 COP

4. Monto de la Indemnización NO Pagada

Al ser un contrato a término fijo terminado sin justa causa antes de la fecha de vencimiento (31 de diciembre de 2024), la indemnización corresponde al valor de los salarios que faltaban por pagar hasta la finalización del plazo pactado.

  • Periodo Faltante: 2 meses (noviembre y diciembre de 2024).

  • Indemnización Requerida: 2 meses * $2.000.000 = $4.000.000 COP.

  • Marta deberá iniciar un proceso para reclamar este monto, más la posible sanción por no pago oportuno de la liquidación.


Caso 3: Terminación Sin Justa Causa y con Indemnización

1. El Caso

La empresa "Construir Más Ltda." requiere una reestructuración interna y decide prescindir de los servicios de uno de sus ingenieros. Opta por la terminación unilateral del contrato sin justa causa, asumiendo la obligación de pagar la correspondiente indemnización de acuerdo con el artículo 64 del C.S.T.

2. Aspectos de la Relación Laboral

AspectoDetalle
TrabajadorJuan Restrepo
EmpresaConstruir Más Ltda.
Tiempo de RelaciónDesde el 1 de abril de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2025.
Salario$6.000.000 COP (fijo).
ContratoContrato de Trabajo a Término Indefinido verbal.
CargoIngeniero de Obras.

3. Liquidación (Incluyendo Indemnización)

El 30 de septiembre de 2025, la empresa comunica a Juan la terminación unilateral. La liquidación incluye las prestaciones sociales y, obligatoriamente, la indemnización.

ConceptoCálculo (Valores aproximados)Monto
A. Montos LaboralesProporcionales de ley (salario, cesantías, primas, vacaciones)$14.700.000
B. Indemnización por Despido sin Justa CausaContrato Indefinido (Art. 64 C.S.T.) con salario superior a 10 SMLMV.
Primer año (2022-2023)20 días de salario ($400.000/día * 20 días)$8.000.000
Años siguientes (2023-2025)30 meses (2.5 años) * 15 días de salario por año.$15.000.000
Total Indemnización (B)Suma de los anteriores$23.000.000
TOTAL A PAGAR (A + B)Suma de liquidación laboral + Indemnización$37.700.000 COP
Nota: La empresa debe consignar este monto junto con los conceptos laborales en la fecha de la terminación.

Caso: Despido con Indemnización de Clara Beltrán en "Inversiones Culinarias S.A.S."

1. Datos del Trabajador

  • Nombre del Trabajador: Clara Isabel Beltrán Rojas

2. La Empresa y la Relación Laboral

  • Empresa: Inversiones Culinarias S.A.S. (Cadena de restaurantes gourmet).

  • Cargo: Gerente de Compras y Proveedores.

  • Fecha de Ingreso (Inicio de la relación): 1 de octubre de 2019.

  • Fecha de Terminación (Despido): 30 de septiembre de 2025.

  • Tiempo de la Relación Laboral: 5 años exactos (calculado en días como 1826 días, incluyendo años bisiestos).

3. Condiciones de Contratación

  • Clase de Contrato: Contrato de Trabajo a Término Indefinido.

  • Forma de Contratación: Directa, a través de la suscripción de un contrato escrito.

  • Valor del Salario: Clara Beltrán devengaba un salario fijo de $12.000.000 COP mensuales. (No aplica auxilio de transporte).

4. La Terminación del Contrato (Sin Justa Causa)

El 30 de septiembre de 2025, la Junta Directiva de Inversiones Culinarias S.A.S. notificó a Clara Beltrán mediante una carta formal de despido sin justa causa.

  • Motivo Alegado por el Empleador: La misiva indicaba que, si bien la labor de Clara era satisfactoria, la empresa estaba implementando un nuevo software de gestión de proveedores a nivel global, haciendo innecesaria la existencia del cargo de Gerente de Compras local, un motivo objetivo y estructural que no constituye una justa causa legal.

  • Acción del Empleador: La empresa actuó conforme a la ley, reconociendo el despido como injustificado y comprometiéndose a pagar la liquidación final que incluye las prestaciones proporcionales y la debida indemnización.


5. Montos de la Liquidación y Métodos Usados

El cálculo se realiza con base en el salario de $12.000.000 COP y los 5 años de servicio (2019 a 2025).

A. Cálculo de Acreencias Laborales Proporcionales

Las prestaciones se liquidan de forma proporcional al tiempo laborado en el último periodo (enero a septiembre de 2025, es decir, 273 días, asumiendo una base de 360 días por año).

ConceptoPeriodo Proporcional (Ene-Sep 2025)Método de CálculoMonto Estimado (COP)
Salario Pendiente1 al 30 de sep/2025 días $12.000.000
Cesantías Proporcionales273 días$9.100.000
Intereses a las CesantíasSobre las Cesantías Proporcionales$827.400
Prima de ServiciosJul. a Sep. 2025 (92 días)$3.066.667
Vacaciones CompensadasProporcional (273 días)$4.550.000
Subtotal de Acreencias$29.544.067

B. Cálculo de la Indemnización por Despido (Método Art. 64 CST)

Dado que el salario de Clara ($12.000.000 COP) es menor a diez Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV) (asumiendo que 10 SMLMV para 2025 es superior a $14.000.000 COP):

Tiempo de ServicioBase Legal (CST, Art. 64)CálculoMonto (COP)
Primer Año (2019-2020)30 días de salario$12.000.000
Años Adicionales (4 años)20 días de salario por cada año subsiguiente al primero$32.000.000
Indemnización Total de salario$44.000.000

Nota sobre el Cálculo: La indemnización se calcula tomando 30 días por el primer año y 20 días por cada uno de los 4 años subsiguientes. ( días).


C. Monto Total a Pagar

ConceptoMonto (COP)
Subtotal de Acreencias Proporcionales$29.544.067
Indemnización por Despido$44.000.000
TOTAL DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN$73.544.067

Este caso demuestra el cumplimiento legal por parte de Inversiones Culinarias S.A.S. al incluir y pagar la indemnización correspondiente por la terminación unilateral y sin justa causa del contrato a término indefinido de Clara Beltrán.



Publicar un comentario

0 Comentarios