¿Qué tanto sabes de historia, contenido, y estructura del Derecho Civil? Evalúate

Te invitamos a participar de este test que evalúa tus conocimientos que forman parte de nuestra sección llamada Acto Jurídico y sus artículos publicados hasta el momento:

1. La nacionalidad es:
  • A. Un vínculo jurídico político entre un nacional y un Estado (RESPUESTA CORRECTA puesto que la nacionalidad es el vínculo jurídico y político existente entre una persona y un Estado, por medio del cual se otorgan derechos y se imponen obligaciones).
  • B. Un elemento inmaterial que caracteriza el apego emocional de una persona por su país.
  • C. Un vínculo jurídico político entre los nacionales de un mismo Estado
  • D. Un vínculo entre una persona y un Estado 
2. Las personas son entes susceptibles de tener derechos y contraer obligaciones. La personalidad natural se adquiere por:
  • A. La nacionalidad 
  • B. La concepción 
  • C. La potestad del Estado 
  • D. El nacimiento (la opción es CORRECTA porque la personalidad natural se adquiere por el nacimiento).
  • E. La mayoría de edad 
3. Atributo de la personalidad taxativamente señalado en el artículo 3 del Decreto 1260 de 1970, que establece el derecho que tiene toda persona a ser individualizado, permitiendo identificar y diferenciar a una persona de otra.
  • A. Capacidad 
  • B. Estado civil 
  • C. Nombre (RESPUESTA CORRECTA porque como quiera que la norma establece el derecho que tiene toda persona a ser individualizado por el nombre que por ley le corresponde).
  • D. Nacionalidad 
4. El domicilio es:
  • A. La residencia acompañada del ánimo de permanecer en ella (RESPUESTA CORRECTA porque toda vez que el domicilio refleja un vínculo jurídico de una persona con un lugar en el que se encuentra habitualmente, celebra sus negocios, ejerce sus derechos civiles y tiene sus principales intereses familiares y económicos).
  • B. El lugar en el que habitualmente se encuentra una persona 
  • C. El lugar donde se encuentran los intereses de una persona 
  • D. La residencia de una persona 
5. El derecho de sucesiones tiene unos elementos sin los cuales no existiría una relación jurídica y por tanto no habría lugar a llevar a cabo la sucesión. Para efectos de herencias y legados, a la persona natural que fallece, jurídicamente, se le denomina: 
  • A. Difunto 
  • B. Causahabiente 
  • C. Moriturus 
  • D. Causante (la opción es CORRECTA porque causante es la persona natural fallecida).
  • E. Fallecido

6. El derecho civil tiene consecuencias legales que surgen de nuestro nacimiento, a partir del cual nos reconocen como personas con obligaciones y derechos. La capacidad, el patrimonio, el nombre, la nacionalidad, el domicilio y el estado civil son:
  • A. Derechos de los particulares
  • B. Condiciones para ser persona natural
  • C. Derechos de la personalidad
  • D. Atributos de la personalidad (la opción es CORRECTA porque la capacidad, el patrimonio, el nombre, la nacionalidad, el domicilio y el estado civil son atributos de la Personalidad).
  • E. Condiciones para ser persona jurídica 
7. Los bienes para el derecho civil son cosas corporales, es decir que tienen una entidad real y pueden ser percibidas por los sentidos. Los bienes se clasifican en:
  • A. Fungibles y semovientes
  • B. Muebles e incorporales
  • C. Muebles e inmuebles (la opción es CORRECTA porque los bienes se clasifican en bienes muebles e inmuebles)
  • D. Fungibles y no fungibles
  • E. Reales e intangibles 
8. Los atributos de la personalidad son:
  • A. Nombre, domicilio, nacionalidad, capacidad, estado civil, patrimonio, parentesco (respuesta CORRECTA porque los atributos de la personalidad son cualidades que se predican de todos los seres humanos. Algunos de estos atributos permiten identificar a una persona de otra -nombre y apellido-, otros hacen referencia a la condición de esa persona frente a la familia -estado civil-, algunos otros se refieren a la aptitud de satisfacer necesidades -capacidad y patrimonio- y otros señalan relaciones políticas y sociales -nacionalidad y domicilio-).
  • B. Nombre, domicilio, patrimonio, capacidad, estado civil, edad, nacionalidad
  • C. Nombre, nacionalidad, domicilio, estado civil, edad, identidad sexual, patrimonio
  • D. Nombre, nacionalidad, domicilio, patrimonio, estado civil, edad, parentesco
9. ¿Cuál de los siguientes elementos corresponden a los sujetos que conforman el derecho civil colombiano?
  • A. La muerte 
  • B. La mayoría de edad (la opción es CORRECTA porque implica que la persona adquiere capacidad jurídica)
  • C. La niñez 
  • D. La vejez 
10. El patrimonio se conforma por:
  • A. Únicamente por los pasivos 
  • B. Los activos y pasivos de una persona (RESPUESTA CORRECTA porque toda vez que el patrimonio como universalidad jurídica comprende los activos y los pasivos de una persona, los cuales no pueden disociarse).
  • C. El dinero líquido de una persona y sus deudas
  • D. Los activos de una persona 

Publicar un comentario

0 Comentarios